TALLERES QUE CONECTAN A LAS NUEVAS GENERACIONES CON EL FLAMENCO
El ciclo 'Alcalá y el flamenco' cuenta con iniciativas infantiles y juveniles de poesía y flamenco los días 11 y 18 de julio, y de flamenco y cómic los días 8 y 25 de este mes. El ciclo está organizado por el Plan Urban Alcalá.
Fecha: 10/07/2013
El Museo y la Biblioteca Editor José Manuel Lara de Alcalá de Guadaíra acogen estos días diversas actividades para fomentar el flamenco entre la población más joven dentro de las actividades por el 80 aniversario de la muerte del cantaor local, precursor de la Soleá de Alcalá, Joaquín el de la Paula. Se trata de una de las actividades incluidas en el ciclo 'Alcalá y el Flamenco', que organiza el Ayuntamiento a través del Plan Urban Alcalá, cofinanciado por la UE a través de fondos FEDER.
Concretamente, mañana día 11 de julio y el próximo día 18 en el Museo de la Ciudad, dirigido a jóvenes de entre 12 y 14 años, se desarrollará el taller ‘Poesía a ritmo de flamenco’. Con éste se pretende que los adolescentes reconozcan el valor poético de las letras del flamenco, fomentando al mismo tiempo el trabajo en equipo y la creatividad, teniendo como base la exposición principal de la efeméride ‘Joaquín el de la Paula o la soleá de Alcalá’ que se puede visitar en el mismo Museo hasta el 29 de septiembre.
Complementando la actividad dirigida a jóvenes, los próximos días 15 y 25 de julio se pone en marcha otro taller denominado ‘Flamenco y cómic’, una iniciativa dirigida a niños de entre 7 y 11 años que toma como base la exposición que une estas dos facetas artísticas en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara hasta el 8 de septiembre. Con ella se trabaja la comprensión lectura y se fomenta la lectura a través de la expresión gráfica, siempre fomentando la creatividad y la expresión plástica.
Estas actividades son gratuitas en dos sesiones repartidas a las 10 horas y las 11,30 horas de la mañana. Los ciudadanos interesados pueden informarse y apuntarse para la actividad del día 25 en el teléfono 615 37 15 30, el correo electrónico info@viadeescape.es, o la página facebook.com/flamencoalcala, ya que el resto ya tienen los cupos cubiertos
Efemérides
El Ayuntamiento alcalareño inició el 10 de junio, en honor al 80 aniversario de la muerte del cantaor local Joaquín el de la Paula un programa de actividades conmemorativas muy extenso bajo el nombre ‘Alcalá y el Flamenco’. Éste tiene como objetivo prioritario proyectar parte del patrimonio cultural alcalareño en relación con el arte flamenco, y está impulsado por el Plan Urban, proyecto municipal que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Cuenta con la gestión de la empresa Vía de Escape y la colaboración de la Federación de Industriales y Comerciantes (FICA) y la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá.
Se trata de un proyecto de dinamización y participación social en torno al flamenco de Alcalá y el precursor de la Soleá, Joaquín Fernández Franco (Joaquín el de la Paula) nacido en 1875 en una de las cuevas del barrio San Miguel-El Castillo.
Festivales y otras actividades
Este programa, además de las actividades mencionadas de exposiciones, talleres infantiles y juveniles, incluye visitas guiadas por el castillo y, de cara al otoño, una ruta de la tapa, un concurso de escaparates, unas jornadas culturales, y un encuentro en el centro de la localidad. A todo ello se suma la recuperación del Festival Flamenco Joaquín el de la Paula para el 28 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra y del Festival de Aficionados al Flamenco Manolito María que se celebrará el 20 de septiembre en la Plaza del Cabildo.
Así, están abiertas también para la inscripción las rutas guiadas bajo la denominación ‘El barrio de San Miguel y el castillo de Alcalá’, cuya primera cita se celebró el pasado día 4 aunque se repetirá los días 1 de agosto (19 horas), 7 de septiembre (11 horas) y 5 de octubre (17 horas), ésta última coincidiendo con el ciclo cultural de divulgación patrimonial ‘Paseando por Alcalá’.
El programa incluye asimismo en el Museo del 24 al 26 de septiembre (de 19:00 a 20:00 h) las jornadas ‘Alcalá y el flamenco’, con conferencias a cargo de Juan Vergillos, Antonio Reina y una mesa redonda con la participación de Augusto Morilla, Antonio Reina y Joaquín Moreno.
Otras actividades del programa son ‘De tapas con los flamencos de Alcalá’, una ruta de la tapa que tendrá lugar del 19 al 29 de septiembre; el concurso ‘Viste tu escaparate’, también en esa fecha entre los comercios del ámbito; y el ‘El centro abierto al flamenco que se ha convocado para el 29 de septiembre en la zona Urban.
Noticias relacionadas

Después de dos años sin procesión, la devoción se notará en las calles de Alcalá con la salida de la imagen.Amplio dispositivo municipal para que la procesión de la Patrona de Alcalá discurra con todo su esplendor.

El pleno ha aprobado un expediente de urbanismo para prever la futura dotación de viviendas, zonas verdes y equipamientos metropolitanos También han aprobado adherirse al convenio de la FEMP para el suministro eléctrico y unas ayudas para la comunidad educativa para trabajar en los centros de secundaria en contra del absentismo y en apoyo e integración de jóvenes vulnerables

Carla Antonelli, que fue la primera primera diputada transexual de España en la Asamblea de Madrid, visitó Alcalá para narrar su experiencia vital

"Cuando eran una vida los veranos (apuntes de Alcalá) " es el libro de poemas que inicia una colección literaria municipal

“De par en par”, puede verse hasta el día 21 de septiembre en una oportunidad de jugar con la visión del arte y de la creación
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 21 de septiembre en el horario habitual del Museo.