
DONACIÓN DE 29 OBRAS DE MANUEL LUNA PARA LA COLECCIÓN MUNICIPAL
Se trata de cuadros realizados principalmente al óleo del artista local donadas por su nieto. El pintor realizó su trabajo en las dos décadas centrales del s.XX y tiene una calle en Alcalá con su nombre
Fecha: 22/07/2013
El Museo de la ciudad ha ampliado su colección gracias a las 29 obras donadas por el nieto del pintor Manuel Luna Alcoba, pintor local cuya obra se desarrolló en las dos décadas centrales del siglo XX y cuyo nombre lo lleva una calle de la ciudad.
Luna Rubio, forma parte de de la generación de pintores que sucedieron a la escuela sevillana, que a principios de ese mismo siglo y finales del anterior, con Sánchez Perrier a la cabeza, vinieron a Alcalá a mostrar al mundo la riqueza de sus paisajes. Su obra se enmarca en los esquemas más naturalistas, con una asimilación progresiva de las características luministas básicas de la pintura al aire libre.
Las piezas donadas están realizadas principalmente al óleo, sobre cartón, madera o lienzo, aunque también se incluyen algunos dibujos o estudios previos ejecutados al carbón o gouache. Predominan los paisajes, especialmente de las riberas y molinos del Guadaíra, aunque también se tratan obras temáticas.
La portavoz del Equipo de Gobierno, Mª José Borge ha señalado que la donación tiene una gran importancia, no sólo por aspectos cuantitativos, sino también porque hasta la fecha el Museo de Alcalá no disponía ninguna pintura de Luna Rubio.
Noticias relacionadas

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad

La alcaldesa de la ciudad ha visitado las obras de las instalaciones que contará con nuevas dependencias, mejores accesos y una ampliación de los almacenes y depósitos

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de la licitación de las obras de esta vía que se desarrollarán de forma coordinada con Emasesa, con un importe superior a los 3 millones de euros
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público