TALLERES Y ACTIVIDADES LÚDICAS DE EDUCACIÓN VIAL PARA LOS NIÑOS DE LA ESCUELA DE VERANO DEL PROYECTO DRAGÓN
Con sus bicicletas y monopatines, los más pequeños aprenden las señales de tráfico en el circuito organizado en el patio trasero de la Biblioteca Editor José Manuel Lara
Fecha: 23/08/2013
Los niños y niñas de entre 3 y 12 años que forman parte de la escuela de verano del Proyecto Dragón `Un verano para Disfrutar´, organizada desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, aprenden estos días sobre educación y seguridad vial gracias al conjunto de actividades lúdicas y didácticas que se desarrollan en las instalaciones de la Biblioteca Editor José Manuel Lara.
Los más pequeños reciben una primera clase sobre educación vial y a continuación salen a los exteriores de la Biblioteca para poner en práctica lo aprendido; para ello traen sus monopatines, bicicletas y patinetes y realizan todo un circuito lleno de señales, rotondas, vías en doble sentido por la que deben circular respetando las indicaciones.
La delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez, se ha acercado para comprobar el transcurso de estos talleres que coordina el personal técnico de esta delegación y ha explicado que “este programa nos permite ayudar a los ciudanos facilitando, entre otras cosas, la conciliación familiar y laboral en los meses de verano, a través de la creación de ocio y diversión alternativos, diversificados y próximos a los menores, fomentando la convivencia entre los mismos”.
Son los últimos días de esta escuela de verano en la que los niños participantes han tenido la oportunidad en una primera parte del programa de conocer el origen de la ciudad con talleres históricos, actividades socioeducativas y de creatividad, juegos, deporte, lectura, multiaventura, salidas, medioambiente y naturaleza.
En la segunda parte del mismo han realizado una ‘Expedición al Pasado’, una de ellas al mundo de los cuentos con cuentacuentos, juguetes, música y danza de otros países; y otra al pasado del Castillo mediante visitas teatralizadas, leyendas con títeres, maquillajes y disfraces y juegos al aire libre.
El desarrollo del Proyecto Dragón, que finaliza el próximo 30 de agosto ha contado con la colaboración del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Noticias relacionadas

La alcaldesa afirma que, con esta actividad, la ciudad vuelve a remarcar su firme compromiso con el deporte y el medio ambiente

En los últimos 10 años la ciudad ha recibido 42 millones de euros de Fondos Europeos que han sido y son claves en el desarrollo y proceso de transformación que vive Alcalá.

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Jueves 15 de mayo a las 19 horas en la Biblioteca José Manuel Lara