
EL AYUNTAMIENTO COLABORARÁ CON COSTA DE MARFIL EN PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL
Gutiérrez Limones recibe a dos mandatarios africanos con cuyas ciudades se estudiará impulsar un proyecto de salud, apoyar su desarrollo social y propiciar inversiones españolas en la región
Fecha: 14/09/2013
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha recibido a una delegación de Costa de Marfil que ha solicitado al Ayuntamiento de la ciudad que estudie ampliar la línea de colaboración con el país africano y sirva de mediador en un proyecto de desarrollo local que atraiga inversiones.
Concretamente, el mandatario alcalareño, junto a su delegada de Cooperación, Mariló Gutiérrez Peral, se ha reunido con los alcaldes de Bonoua, Johnwan Teke, y de Tiebussou, Koffi German, para estudiar la firma de un convenio que permita seguir atendiendo las necesidades de vacunación infantil en la zona, además de prestar apoyo técnico para poner en valor las riquezas de la región africana, y propiciar una línea de colaboración con el empresariado local y regional que busque oportunidades de inversiones internacionales seguras.
El Ayuntamiento de Alcalá colabora con la Diputación de Sevilla desde hace algunos años en campañas de vacunación infantil en Costa de Marfil, y ahora el país africano, en vías de desarrollo, quisiera importar fórmulas de avance social y económico con el apoyo y la experiencia técnica de Alcalá para el beneficio de su comunidad.
En este sentido, la delegación africana ha pedido al Ayuntamiento alcalareño que sirva de mediador a la hora de orientar a empresarios de la comarca que busquen oportunidades de inversiones internacionales para que se interesen en proyectos de estas ciudades. Los empresarios obtendrían beneficios económicos además de abrir sus mercados y diversificar sus actividades.
Así, en la entrevista se ha hablado de que en el próximo otoño dicha delegación pueda participar en la reunión que mantendrá Extenda con empresarios andaluces para identificar oportunidades de negocio en el norte de África.
En esta primera toma de contacto el Ayuntamiento alcalareño se ha comprometido a estudiar este posible convenio y las ciudades africanas a presentar la documentación sobre sus realidades en cuanto a medioambiente, agricultura, negocios, turismo, etcétera. El objeto es que sean los propios habitantes de la zona los que desarrollen y pongan en valor sus riquezas naturales para mejorar el bienestar económico y social de sus ciudadanos.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Ayuntamiento y Asociación trabajan coordinados para una mejor atención a la tercera edad y recientemente se le han otorgado dos subvenciones por 34.000 euros para apoyarles en el desarrollo de su trabajo