LA II MUESTRA DE CORTOMETRAJE, TEATRO LA ZARANDA Y MESA REDONDA EN EL MUSEO, ENTRE LAS ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA EN ALCALÁ
A éstas se unen el cuentacuentos de la Biblioteca, una mesa redonda sobre la influencia de Pérez Aguilera o el ciclo de conferencias Sapere Aude
Fecha: 19/11/2013
Teatro
La delegación de Cultura, dentro de su programa `¿Te viernes al Teatro?´ presenta este viernes 22 de noviembre a partir de las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba a la compañía La Zaranda con la obra `El régimen del pienso´. Todo apunta al factor nutricional como causa de la epidemia. Unos sostienen que es el engorde rápido, el exceso de pienso, otro apuntan al mal reparto de éste. Se inicia así una simulación medioambiental para clarificar las causas. Archivos, simulacros, necropsias… en la que los artistas son forenses o los forenses simulan ser artistas.
Las personas interesadas en disfrutar de esta obra teatral podrán adquirir las entradas al precio de 8 euros en taquilla, con precios especiales para desempleados, estudiantes y pensionistas.
Cortometraje
Este próximo viernes 22 de noviembre a las 20.00 horas se inaugura en la Casa de la Cultura la II Muestra de Cortometrajes y Videoclips `Jóvenes creadores´ con la proyección del cortometraje `Perros´dirigido por Pascual Rosales, producido por Diego Contreras.
El acto de inauguración de la Muestra, organizada por la delegación de Juventud, vendrá acompañado con actuaciones musicales a cargo de jóvenes alcalareños.
Esta continuará el sábado 23 a las 19.30 horas con la proyección de dos audiovisuales, un cortometraje y la inauguración de la exposición `Personajes de cine´ en el Salón Talavera de la Casa de la Cultura a partir de las 20.30 horas.
Cuentacuentos
La Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara invita a los más pequeños mañana jueves a partir de las 17.30 horas a disfrutar del cuentacuentos Fran Nuño con `Historias para compartir´.
Museo
El Museo de la ciudad ha organizado para mañana jueves 21 de noviembre a las 20.00 horas una mesa redonda bajo el título `La influencia de Pérez Aguilera en la pintura sevillana´, actividad que viene a completar la exposición de este gran artista que permanece abierta al público en el Museo hasta el próximo 9 de diciembre.
Ciclo Sapere Aude
Mañana jueves se abre el ciclo `Sapere Aude´en el Teatro Gutiérrez de Alba con la primera conferencia del curso sobre `Medicina u justicia´a cargo del profesor de Medicina Legal y Forense, Manuel Rodríguez Hornillo.
Dirigido a alumnos de Secundaria y Bachillerato, Sapere Ause es una iniciativa educativa que parte de la Asociación Alcalá Cultura y Sociedad, con la coordinación de los IES de Alcalá de Guadaíra. Se desarrolla por sexto año consecutivo.
Noticias relacionadas

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

En el Día Internacional de los Archivos, el Ayuntamiento alcalareño expone una selección de carteles y dípticos de las primeras ediciones del certamen, que este año ha celebrado su 31 edición

Desde el pasado miércoles que comenzó esta XI edición las representaciones de “Clásicos Canallas”, “El Cianuro, sólo o con leche?”, “El último Baile”, “Historias cortas de la vida cotidiana” y “Ancestras” han deleitado al público con historias variadas, y sobretodo demostrando una gran pasión por las artes escénicas
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos