
CUENTOS ESCOLARES PARA LA IGUALDAD
El concurso de redacción, en el que han participado más de un centenar de alumnos, tenía de primer premio un viaje a Eurodisney
Fecha: 27/06/2010
La igualdad desde la más tierna infancia es el objetivo de muchas acciones educativas que buscan que las nuevas generaciones lleven un bagaje socio-cultural que no se base en diferencias por razones de sexo. En esta perspectiva se ha centrado un concurso de redacción de cuentos escolares sobre la igualdad, en el que han participado 115 menores de 7 colegios, cuyos trabajos seleccionados se editarán en un libro.
Esta actividad, se ha organizado desde el AMPA del instituto Tierno Galván 'Aurora Atoche', con la colaboración de la Asociación de Mujeres Alcalareñas (AMA), Cajasol, UGT y el Ayuntamiento alcalareño que entregaba los premios a los tres trabajos ganadores del certamen, que con otros 12 cuentos más seleccionados formarán parte de ese futuro libro, aunque todos los participantes han sido premiados con material literario y diploma acreditativo.
Los cuentos podían versar sobre lo que los pequeños de entre 8 y 12 años ven a su alrededor y en el resto del mundo, o sobre las desigualdades existentes en los cuentos tradicionales, y para aumentar la motivación el primer premio es un Viaje a Eurodisney.
Los cuentos que el jurado ha considerado más originales, expresivos, mejor escritos, etc. han sido 'La igualdad existe' de Paula Benaval Mena Bernal, y 'El cambio del consejo', de Aitana Martínez Mora, ambas del CEIP José Ramón; mientras que el tercer premio ha sido para 'El calvario de Dolores' de Triana Pérez Carrera del CEIP Blas Infante.
La organización ha previsto para el siguiente curso escolar hacer el concurso de dibujo sobre estos cuentos entre los más pequeños (de 4 a 8 años) con el doble objetivo de seleccionar las ilustraciones y hacer que todos los cursos escolares participen en el proyecto. También se ha pensado otro viaje a Eurodisney como primer premio y materiales escolares para los sucesivos para incentivar la participación.
Asimismo, la edición de este libro recopilatorio se haría en otro curso posterior para ir segmentando la inversión en este proyecto colectivo de educación para la igualdad.
Noticias relacionadas

Este prestigioso concurso del panorama nacional de bellas artes aglutina 8.700 euros en premios y enriquece el patrimonio ligado a esta seña de identidad local. Con medidas de prevención del Covid, como el envío en formato digital para la selección inicial de obras, el plazo de presentación se abre entre hoy 5 de abril y el próximo 5 de mayo desde el Museo de la Ciudad

El primer premio ha sido para Celia Reyes Gutiérrez y Lucía Castro Soria, y el segundo para la AAEE. El certamen invitaba a la ciudadanía a subir vídeos a la red social Tik Tok por la igualdad de género y con motivo del 8M `Día Internacional de la Mujer´.

La alcaldesa les ha dado la bienvenida durante los cursos de formación destacando la labor para la comunidad que desarrollarán en la mejora de la ciudad.

La delegación de Formación y Empleo continúa con el desarrollo de este ambicioso programa de conferencias para orientar en la búsqueda de trabajo.

Este certamen aglutina 1.800 euros en premios y fomenta la pintura paisajística de enorme tradición en la ciudad. El primer premio ha sido para Antonio Barahona.
Eventos relacionados

Presentación de fotografías hasta el 18 de abril. Bases del concurso disponibles en afalcala.com

Desde el 5 de abril y hasta el 5 de mayo está habilitado el plazo de presentación de obras en el Museo de Alcalá.