EL VALOR DE LA MUJER EN EL ARTE A TRAVÉS DE `CREACIÓN EN FEMENINO´
La sala número 1 de la Casa de la Cultura expone hasta el próximo 16 de marzo la muestra `Tú misma´
Fecha: 06/03/2014
Por quinto año consecutivo la celebración en Alcalá del Día Internacional de la Mujer se abría con el programa `Creación en femenino´organizado por la Delegación de Juventud y que para esta ocasión cuenta con varias actividades la primera de ellas una muestra en la sala número 1 de la Casa de la Cultura titulada `Tú misma´y que se inauguraba este pasado 6 de marzo con la presencia del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones y las responsables de Juventud, Gloria Marín e Igualdad, Ana Vannereau.
Se trata de una muestra de arte conceptual, bodypainting y `scratch´o arte de decorar fotografías con recuerdos personales de la vida del retratado y que pone en valor el papel de la mujer en el mundo del arte. La apertura de la misma se hizo con violonchelo en directo a cargo de un alumno del Conservatorio elemental de música que interpretó varias piezas, entre ellas La Marsellesa.
El público disfrutó de los trabajos presentados por alumnas de la Universidad Popular y de la obra de arte presentada por alumnos del IES Leonor de Guzmán.
Creación en femenino continúa el 7 de marzo con un espectáculo flamenco fusión en la Casa de la Cultura a cargo del grupo `Sensaciones´que recrea la importancia de la mujer andaluza en los trabajos del campo, como la recogida de la aceituna o la uva.
La delegada de Juventud, Gloria Marín agradecía a las más de cien mujeres que han participado en las distintas actividades para conmemorar un día tan importante que reivindica la igualdad y el papel fundamental de las féminas en la sociedad.
Noticias relacionadas
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura