
ALCALÁ TRATA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE FORMA PACÍFICA EN UN CURSO SOBRE MEDIACIÓN
El curso se imparte en el IES Tierno Galván y en él participan alrededor de 30 profesores de los diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad.
Fecha: 23/03/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Servicios Sociales y en colaboración del Centro de Profesorado de Alcalá ha organizado un curso de tres días, en el que un total de 30 profesores de diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad se formarán en mediación.
El curso se lleva a cabo en el IES Tierno Galván y entre los objetivos principales del mismo destacan introducir la mediación como estrategia para la resolución pacífica del conflicto mediante el diálogo, dar a conocer entre los docentes la mediación en el ámbito escolar, enriquecer los procesos de mediación en los centros educativos y favorecer la sensibilización y concienciación en nuevas formas de establecer las normas de convivencia.
La Delegada de Servicios Sociales, Mariló Gutiérrez ha señalado que “con esta formación se pretende dotar al profesorado de habilidades necesarias para gestionar los procesos de mediación que se desarrollan en los centros educativos”. De esta forma, ha continuado “pretendemos formar al profesorado para que sea mediador, pero también se busca el compromiso para que se forme al alumnado en el rol de la mediación”.
El Ayuntamiento de la ciudad lleva alrededor de una década trabajando en la mediación con el objetivo de poner en común y desarrollar de herramientas válidas para fomentar la cultura del diálogo entre los jóvenes.
Noticias relacionadas

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.

Los proyectos del plan estratégico Alcalá Futura se convierten en realidades. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que son diseños emblemáticos que beneficiarán al conjunto de la ciudad