EL AYUNTAMIENTO RESOLVIÓ EN 2013 MÁS DE 5.000 AVISOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CIUDAD CON UN TIEMPO DE RESPUESTA MEDIA DE UNA SEMANA
En 2014 se siguen aunando esfuerzos para potenciar la eficaz respuesta a las necesidades ciudadanas en las que destacan las actuaciones en farolas, aceras y calzadas
Fecha: 25/03/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Gerencia de Servicios Urbanos, ha respondido en este año pasado a más de 5.000 avisos destinados al mantenimiento de la ciudad con una media de resolución de una semana, dando así respuesta rápida y directa a las necesidades de los ciudadanos y al efectivo cuidado de la propiedad pública.
Así lo ha explicado la responsable de dicha Delegación municipal, la concejal María José Borge, al realizar un balance de las respuestas a las incidencias sobre el mantenimiento de la ciudad, en las que actúa la propia Gerencia de oficio o en respuesta a las peticiones vecinales que se registran personalmente, por escrito, por teléfono o de forma telemática.
Los datos concretos de 2013 que aporta el programa Gecor especifican que en este pasado curso se solucionaron 5.029 incidencias de mantenimiento, como problemas en farolas, con el arbolado, roturas en calzadas o aceras, desperfectos en mobiliario urbano, etcétera, con una media general de resolución de 7,29 días.
La solución puede lógicamente prolongarse más días de los especificados en la media –ha explicado- según la complejidad en el tipo de incidencia, que son muy amplias e incluyen la red de saneamiento y abastecimiento, las fuentes públicas, las señales de tráfico, los solares, los muros, las arquetas, el cableado, etc. Sin embargo, también hay muchos otros avisos que se resuelven en 24 horas, como los relacionados con los jardines, zonas verdes o podas, que son la mayoría con 2.543 avisos en 2013 y que tienen una media de resolución de un único día.
El segundo factor del mantenimiento urbano que más se atiende es el relacionado con las farolas y el alumbrado público, registrándose en el pasado año 699 incidencias con una media de solución de todos los problemas en dos semanas. Le siguen los avisos por problemas en las aceras (543 expedientes) calzadas (207) o los bolardos, papeleras o bancos del mobiliario urbano (174).
Según ha explicado la Delegada, se atienden las peticiones de todos los distritos, siendo el que registra mayores avisos el Distrito Norte con 1.480 expedientes al ser el más poblado, seguido del Distrito Este (1.234), Distrito Centro Oeste (936) y Distrito Sur (658). En este punto Borge hace referencia a que algunos avisos suponen una intervención de mayor envergadura que tras ser estudiado por el servicio técnico pasan del trabajo diario de mantenimiento a las obras planificadas.
En este año 2014 el trabajo continúa en este sentido y ya se han realizado 1.247 actuaciones en el mantenimiento de la ciudad: 552 en jardines, 232 en farolas, 136 en aceras o 64 en calzadas.
Noticias relacionadas
El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad
La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha visitado la zona que se restaura con un proyecto con garantías de resistencia y durabilidad ante las crecidas del río
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones