
EL MUSEO DE LA CIUDAD HA DUPLICADO EN 2013 SUS VISITAS CONCERTADAS
Esta institución se consolida más que como una serie de galerías, como un punto de encuentro educativo y divulgativo de la historia local y las artes
Fecha: 16/06/2014
El Museo de la Ciudad de Alcalá de Guadaíra ha duplicado el número de visitas a las exposiciones en grupos concertados en un año, pasando de 1.750 visitantes en 70 grupos en 2012 a 3.958 visitantes de 158 grupos en el pasado 2013.
Estas cifras se deben en gran medida al trabajo pedagógico y divulgativo del Museo hacia los escolares con la puesta en funcionamiento de las dos salas de exposiciones permanentes sobre la historia de Alcalá y su territorio, hasta ahora la dedicada a los fósiles previos a la era del hombre y la de la prehistoria, y sus actividades didácticas.
Sin embargo, esas cerca de 4.000 visitas sólo corresponden al 26% de las del Museo en 2013, puesto que en total se han contabilizado 15.015 personas, siendo 11.067% (el 74%) visitas libres.
Así lo reflejan los datos del balance de las actividades del Museo en 2013, que ha aglutinado 17 exposiciones temporales más las dos permanentes, 4 ciclos de encuentros con el autor, 6 conferencias, 3 presentaciones de publicaciones, 5 talleres didácticos y otras iniciativas como lecturas de poemas, conciertos o jornadas culturales.
Según ha expresado el responsable municipal del Museo, Clemente Oliveros, “el Museo nació como un lugar de encuentro con una doble vertiente”. Por un lado, “la de ir conociendo la historia de nuestro municipio y sus vestigios artísticos en una amplia concepción”. De ahí el proyecto de completar la planta baja del Museo con las salas permanentes dedicadas a la historia, que ya cuentan con dos apartados dedicados al territorio antes de la aparición del hombre y a la prehistoria.
Pero por otro lado, “la de convertir este centro en un punto de encuentro vivo de las artes y su divulgación, incluso con componente didáctica. Es en esta filosofía en la que se enmarcan tanto las exposiciones de alta calidad por las que se acerca el arte a los ciudadanos para disfrutarlo directamente, como los talleres didácticos y los encuentros y actividades que potencian el contenido educativo de las artes y permiten interactuar con los artistas convirtiendo el Museo en un punto de encuentro social y artístico”.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

La Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo, en colaboración con la congregación, inició un ciclo de visitas guiadas que por su acogida e interés patrimonial repetirá el próximo año

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público