'HISTORIA VIVA' SE MUDA A LA TORRE MOCHA DEL CASTILLO PARA LLEVARNOS AL SIGLO DE ORO EN LAS NOCHES DE VERANO
El Plan Urban convierte de nuevo la Fortaleza alcalareña en escenario de una obra de Carmen Troncoso que reúne teatro, poesía, amor y humor. El espectáculo de primavera,fue visto por más de 2.300 personas.
Fecha: 26/06/2014
La Torre Mocha del Castillo de Alcalá será este verano el escenario de la segunda parte de ‘Historia Viva’, una obra que como la primera está escrita por Carmen Troncoso de Arce y en la que se combinan teatro, poesía, amor y humor. Desde el 3 de julio, habrá una docena de representaciones con las que el Ayuntamiento alcalareño fomenta a través del Plan Urban la divulgación del monumento y refuerza su valor turístico de cara al público de Alcalá y el resto de la corona metropolitana de Sevilla.
‘La Torre Mocha. Historia Viva’ está dirigida por David Fernández Troncoso y cuenta la historia de tres cómicos que se refugian en esta parte del Castillo de Alcalá. El argumento nos sitúa en una cálida noche del Siglo de Oro en la que surgen muchas sorpresas de la mano de estos personajes protagonistas.
Se trata de la segunda parte del proyecto ‘Historia Viva’, que hasta el 28 de agosto próximo invitará a que el público tome de nuevo el Castillo de Alcalá para vivir una experiencia única a través de un texto de la actriz y escritora alcalareña, comprometida con la cultura y la historia de su ciudad.
El Plan Urban Alcalá espera repetir el éxito obtenido con la oferta teatral de esta primavera en la Fortaleza, en la que se ha duplicado la previsión inicial de público asistente contabilizándose, entre el 28 de febrero y el 15 de junio, más de 2.300 espectadores tanto de Alcalá de Guadaíra, Sevilla capital, así como del resto de la provincia y otros puntos de España. Destacó asimsimo la asistencia de público procedente de Argentina, Italia, Escocia, Francia Alemania y Polonia. Los pases más concurridos fueron los del 16 y 30 de marzo y 27 de abril, con 262, 265 y 244 espectadores, respectivamente.
Carmen Troncoso ha recomendado esta segunda parte de Historia Viva porque “será mágico disfrutar de la literatura del siglo de oro en boca de magníficos actores en un escenario como este a la luz de la luna. Los personajes son tres actores de la legua que se refugian en Alcalá para protagonizar una aventura con un gran final”. También ha manifestado su entusiasmo y el de su elenco por la respuesta del público, ya que “en principio habíamos calculado una asistencia máxima de 140 personas por pase y llegamos a casi duplicar el aforo ante la gran aceptación tras el estreno”.
Tal fue la aceptación de ‘Historia Viva. Castillo de Alcalá de Guadaíra’, que el público agotó las entradas para las primeras representaciones y muchos entraron en una lista de espera para acceder a las representaciones aprovechando las ausencias de última hora.
El teniente de alcalde responsable del Plan Urban, Rafael Chacón, ha destacado por su parte el acierto del Ayuntamiento a través del Plan Urban Alcalá, cofinanciado con fondos FEDER de la UE, para poner en valor el Recinto Fortificado y ha incidido en los logros para la mejora de la conectividad del barrio con el resto de la ciudad. “Tanto esta iniciativa como otras en cuyo diseño ya estamos trabajando están dirigidas a la potenciación de la actividad turística, ya que ahora pueden acceder a San Miguel y al Castillo vehículos de grandes dimensiones como autobuses, algo que antes era imposible por las limitaciones del antiguo arco”.
Las funciones programadas serán los días 3, 10, 17, 24, 30 y 31 de julio; y 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de agosto. En principio, cada una tendrá un aforo máximo de cien personas y las invitaciones ya se pueden reservar llamando al número de teléfono 626 57 03 01 (horario de reservas de 17h a 21h) o escribiendo a la dirección de correo reservashistoriaviva@gmail.com
Noticias relacionadas

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano
Eventos relacionados

17 y 24 de mayo a las 11.00 horas. Entradas a la venta en la web entradas.alcaladeguadaira.es