GUTIÉRREZ LIMONES DESTACA LA APORTACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE GENERAN INNOVACIÓN
El mandatario alcalareño ha visitado la empresa alcalareña SADA, donde ha conocido la experiencia piloto en la que participa sobre el cálculo de la eficiencia en el uso del agua disminuyendo así la huella ecológica.
Fecha: 07/10/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha visitado acompañado de la delegada responsable de Políticas Estratégicas, Mª José Borge, la empresa SADA, líder a nivel nacional especializada en la producción avícola integrada y orientada al mercado tradicional, a la distribución moderna y al Food Service.
Durante la visita a las instalaciones, el mandatario alcalareño ha conocido de cerca la experiencia piloto en la que participa la empresa. Se trata de un sistema desarrollado en el marco del proyecto Alcalá+i impulsado por Gutiérrez Limones, cofinanciado por el Programa Operativo Feder i+d+i por y para el beneficio de las empresas-fondo tecnológico 2007-2013 sobre el cálculo de la eficiencia en el uso del agua en empresas de Alcalá.
La experiencia piloto tendrá como principal resultado el desarrollo de una metodología, soportada en una herramienta informática, que evalúe numéricamente la eficiencia del uso del agua en la producción de bienes y servicios, combinando aspectos económicos, energéticos y ambientales, con el objetivo final de disponer de una herramienta de mejora para la reducción de la huella ecológica de la estructura productiva del Alcalá de Guadaíra. Al mismo tiempo, esta empresa también participa en otro proyecto de sistema de gestión energética incluido igualmente en el proyecto Alcala+i.
Gutiérrez Limones ha señalado que “esta iniciativa se convierte en un proyecto estratégico de ciudad con una aplicación directa sobre el territorio y con beneficios inmediatos en el tejido productivo. Con esta acción, y su metodología asociada, se busca mejorar la competitividad del tejido empresarial local dotándolo de herramientas y metodologías innovadoras que contribuyan al uso eficiente de los recursos”.
La actuación se presenta dentro del campo de la ecoinnovación atendiendo a factores críticos relacionados con la sostenibilidad de las actividades económicas tales como la eficiencia en el uso de los recursos naturales y la reducción de la huella ecológica. La validación de la herramienta se llevará a cabo en empresas el sector agroalimentario de transformación que dispongan de centros operativos en Alcalá de Guadaíra.
Según el estudio “Mapa de la Estructura Productiva de Alcalá de Guadaíra”, realizado en el marco del Proyecto Alcalá+i, el agroalimentario es uno de los cuatro sectores con masa crítica suficiente de empresas, volumen de empleo y especialización respecto al área metropolitana de Sevilla para generar valor y espacios de innovación en el territorio industrial de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

Ana Isabel Jiménez ha visitado este viernes los preparativos de las carrozas para la Romería de este domingo

El consejo de administración de la empresa pública municipal de vivienda ha dado luz verde a una inversión de 994.550 euros (IVA excluido). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia para dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad, especialmente entre jóvenes y familias

La alcaldesa ha comprobado el transcurso de las actuaciones que finalizarán este último trimestre del año.
Eventos relacionados

Viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 20.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra