MÁS ESFUERZOS CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR
Estudios y valoraciones de los datos globales de asistencia influyen en prever actuaciones contra el fracaso escolar. La Comisión Municipal contra el Absentismo potenciará las evaluaciones y busca el apoyo de expertos para el trabajo con las familias
Fecha: 24/10/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de las Delegaciones de Educación, Servicios Sociales y Gobernación, impulsará la lucha contra el absentismo escolar con más personal y colaboración con expertos universitarios, en coordinación con los demás agentes del mundo educativo local en la triple vertiente de la recogida de datos y evaluación, apoyo en los centros escolares y trabajo con las familias desde el exterior.
En Alcalá de Guadaíra existe desde hace seis años una Comisión Municipal de Absentismo Escolar, integrada por los concejales y personal de las Delegaciones citadas del Ayuntamiento, directores de centros e inspectores de Educación, representante de AMPAS locales, que adapta el protocolo de actuación en estos casos a las circunstancias concretas de Alcalá, recoge datos, coordina actividades y realiza el seguimiento de los casos y la evaluación de los expedientes.
Así, como números destacables del curso pasado 2013-2014, existió un 1,63 % total (educación primaria y secundaria, con mayor presencia en la ESO) de absentismo escolar del que se resolvió un 0,95 % gracias a estas labores coordinadas.
Este año el Ayuntamiento dedicará más esfuerzos de capital humano para la recogida y evaluación de datos con personal del Plan de Empleo Joven, y además está trabajando para implicar a un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla para poder realizar actividades personalizadas y talleres con alumnos, profesores y familias que complementen las labores que ya se realizan desde los distintos ámbitos.
Según la delegada de Educación, María José Borge, “este trabajo es muy importante también en las labores de prevención, puesto que además del absentismo se estudian y valoran los datos globales de asistencia con los que poner en marcha iniciativas en pro de luchar contra el bajo rendimiento y el abandono o fracaso escolar.”
Habitualmente, la Comisión registra los casos que se producen en los distintos centros, en los que primeramente se trabaja con dichos alumnos de forma interna. Existen casos en los que hay que continuar realizando tareas con las familias desde Servicios Sociales, dejando para última instancia actuaciones más drásticas, según indican los protocolos.
Noticias relacionadas

El responsable de Educación ha explicado que se trata de una conferencia y una teatro-foro contra el bullying. Será el viernes a partir de las 10.30 horas en el Gutiérrez de Alba

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las instalaciones para conocer los nuevos proyectos y seguir ahondando en las vías de colaboración municipal en pro de la cohesión social

A lo largo de 12 días se han abordado temas relacionados con los derechos de la mujer y la reducción de las desigualdades

La guía será editada y próximamente se distribuirá en todos los centros educativos de la ciudad.

Este sello de calidad busca el objetivo de proteger a los niños que sufren multialergia y visualizar que este problema existe.