PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARA ZONAS DE ESPECIAL VULNERABILIDAD
Se trata de un proyecto municipal para divulgar los beneficios saludables del deporte que se desarrollará a partir de este último trimestre en colaboración con el Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía
Fecha: 27/10/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra va a iniciar un plan de dinamización y promoción deportiva en zonas de especial vulnerabilidad e intervención social con el objetivo de potenciar entre dicho sector poblacional los beneficios del deporte en la salud personal y en el día a día como hábito saludable.
Según la Delegada Municipal de Deportes, Formación y Empleo, Gloria Marín, “se trata de un proyecto que se iniciará en este último trimestre del año en colaboración con el programa de Empleo Joven de la Junta de Andalucía para la promoción deportiva en las ciudades andaluzas. Sin embargo, el Ayuntamiento alcalareño pretende con esto acercar el deporte a colectivos que habitualmente no lo contemplan en su día a día”.
Concretamente, en las zonas de especial vulnerabilidad se desarrollan comúnmente otro tipo de programas (vivienda, mediación familiar, salud…) y el ayuntamiento alcalareño quiere ir más allá. La realización de actividades de promoción deportiva que fomenten la práctica de distintas actividades permitiría generar hábitos diferentes entre los vecinos, así como mostrarles las ventajas que el deporte continuado puede tener en la salud personal y en el día a día.
Asimismo esta iniciativa serviría para fomentar la futura participación de dichos vecinos en otras actividades que desarrolle la Delegación de Deportes en su programación habitual coincidiendo también con la motivación para la participación ciudadana.
Igualmente, según Marín, “además de la iniciación a las prácticas deportivas, en dichas actividades se ofrecería asesoramiento por parte del equipo médico de Deportes para aquellas personas que no supieran valorar la actividad física que pueden realizar, así como para la prevención de lesiones por un incremento del esfuerzo físico en personas no habituadas a la práctica deportiva”.
Para llevar a cabo dicho programa se contaría con animadores y/o monitores deportivos, así como los profesionales de Deportes en fisioterapia y coordinación deportiva, más la colaboración de los trabajadores sociales de la zona para el diseño, planificación y buen desarrollo de las actividades.
Con los mismos objetivos, el Ayuntamiento alcalareño llevará también esta iniciativa a las barriadas diseminadas o zonas periurbanas de la ciudad (San Rafael, Santa Genoveva, la Liebre…) con más dificultades para la participación en la programación anual deportiva municipal.
Noticias relacionadas
La delegada municipal de Salud Pública ha visitado las instalaciones de la entidad y conocido de cerca el trabajo que realizan en prevención y tratamiento de las adicciones
La RELAS inicia su andadura con las acciones propuestas por el Grupo Motor, en el que están representados servicios municipales, del ámbito educativo, sanitario o cuerpos de seguridad, entre otros. Trabajan con el propósito de cuidar la salud de la ciudadanía mediante acciones preventivas que contribuyan a la mejora de su calidad de vida
La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
La delegada de Salud Pública ha clausurado esta cita en el Distrito Norte que ha contado con conferencias, performances, venta de libros y participación de diferentes alumnados para trabajar en la visibilidad de la salud mental
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas