
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DEPORTIVA PARA ZONAS DE ESPECIAL VULNERABILIDAD
Se trata de un proyecto municipal para divulgar los beneficios saludables del deporte que se desarrollará a partir de este último trimestre en colaboración con el Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía
Fecha: 27/10/2014
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra va a iniciar un plan de dinamización y promoción deportiva en zonas de especial vulnerabilidad e intervención social con el objetivo de potenciar entre dicho sector poblacional los beneficios del deporte en la salud personal y en el día a día como hábito saludable.
Según la Delegada Municipal de Deportes, Formación y Empleo, Gloria Marín, “se trata de un proyecto que se iniciará en este último trimestre del año en colaboración con el programa de Empleo Joven de la Junta de Andalucía para la promoción deportiva en las ciudades andaluzas. Sin embargo, el Ayuntamiento alcalareño pretende con esto acercar el deporte a colectivos que habitualmente no lo contemplan en su día a día”.
Concretamente, en las zonas de especial vulnerabilidad se desarrollan comúnmente otro tipo de programas (vivienda, mediación familiar, salud…) y el ayuntamiento alcalareño quiere ir más allá. La realización de actividades de promoción deportiva que fomenten la práctica de distintas actividades permitiría generar hábitos diferentes entre los vecinos, así como mostrarles las ventajas que el deporte continuado puede tener en la salud personal y en el día a día.
Asimismo esta iniciativa serviría para fomentar la futura participación de dichos vecinos en otras actividades que desarrolle la Delegación de Deportes en su programación habitual coincidiendo también con la motivación para la participación ciudadana.
Igualmente, según Marín, “además de la iniciación a las prácticas deportivas, en dichas actividades se ofrecería asesoramiento por parte del equipo médico de Deportes para aquellas personas que no supieran valorar la actividad física que pueden realizar, así como para la prevención de lesiones por un incremento del esfuerzo físico en personas no habituadas a la práctica deportiva”.
Para llevar a cabo dicho programa se contaría con animadores y/o monitores deportivos, así como los profesionales de Deportes en fisioterapia y coordinación deportiva, más la colaboración de los trabajadores sociales de la zona para el diseño, planificación y buen desarrollo de las actividades.
Con los mismos objetivos, el Ayuntamiento alcalareño llevará también esta iniciativa a las barriadas diseminadas o zonas periurbanas de la ciudad (San Rafael, Santa Genoveva, la Liebre…) con más dificultades para la participación en la programación anual deportiva municipal.
Noticias relacionadas

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

El Área Sanitaria Sevilla Sur, junto al Ayuntamiento, los centros de atención primaria, farmacéuticos, y colectivos ciudadanos alcalareños se unen para poner en común la concreción de necesidades y respuestas para mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía

La delegada municipal de Salud, Lidia Ballesteros, ha mantenido contacto con la dirección del centro Don Paulino García Donas para trasladar la sensibilidad de la población usuaria por la tardanza en la gestión

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero