 
				
				
				ACTUACIONES DE ASFALTADO DE VÍAS Y CRUCES DE ALCALÁ DENTRO DEL PLAN PROVINCIAL SUPERA
Se trata de una inversión conjunta superior a los cien mil euros que permitirá el asfaltado de vías completas como las calles Gestoso o Zacatín y cruces importantes en Tren de los Panaderos, Rafael Beca y Atilano de Acevedo, entre otros
Fecha: 12/01/2015
Continúan desarrollándose las obras del Plan Supera en Alcalá de Guadaíra que tras varias actuaciones en diversas plazas inicia mañana martes 13 de enero el asfaltado de un conjunto importante de calles y cruces cuyas superficies están deterioradas y necesitan una nueva capa de rodadura.
 
En tal sentido, se actuará en las calles Gestoso; Rafael Beca, desde calle Párroco Lara Araujo a calle Burgos, vía del Zacatín, los cruces entre las calles Barrio Obrero, Atilano de Acevedo, Cristóbal Colón y Cantillana, así como el que va desde Alcalá del Ebro con Tren de los Panaderos y acceso al complejo de formación San Francisco de Paula, además de la calle lateral del Campo de Fútbol del complejo deportivo Malasmañanas y el lateral de la calle María Zambrano con el Servicio de Urgencias.
 
La inversión estas actuaciones ronda los 110.364 euros con un plazo de ejecución de un mes aproximadamente para poder llevar a cabo el fresado del pavimento, la limpieza y el riego de adherencia para la preparación del firme y finalizar con la capa de aglomerado asfáltico.
 
En conjunto son 18 actuaciones y algo más de un millón de euros los que se están invirtiendo en Alcalá de Guadaíra gracias al Plan Complementario  de Inversiones Financieramente Sostenibles (Pan Supera) para la adecuación y mejora de espacios públicos demandados por los vecinos y en las que, tal y como ha declarado la responsable municipal de Servicios Urbanos, María José Borge, se trata de atender a todos los barrios de la ciudad respetando los criterios establecidos en la convocatoria. 
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
