LA PIEZA DEL MES DE MARZO
El Museo elige un grabado del litógrafo francés Bichebois que nos muestra el Molino de la Mina como Pieza del mes de marzo
Fecha: 10/03/2015
Para el mes de marzo hemos seleccionado una obra de la Colección Municipal de Grabados, que podréis ver como parte de la exposición "PAPEL DE AGUA. Alcalá de Guadaíra en la cartografía histórica del agua en los siglos XIX y XX".
La obra elegida es una litografía sobre papel del pintor y litógrafo francés, Pierre-Louis-Philippe Alphonse Bichebois sobre un dibujo original del pintor romántico español, Genaro Pérez Villamil y que tiene por título "Molinos árabes de la Mina".
Este grabado formaba parte de la publicación de Genaro Pérez Villamil "España artística y monumental. Vistas y descripciones de los sitios y monumentos más notables de España". Un álbum de tres tomos que se considera una joya artística y bibliográfica, en la que el arte y la minuciosidad de los grabadores franceses, dirigidos por el maestro español, asombran por su calidad e inspiración.
Cada uno de los tomos se abre con un rico y bien documentado texto bilingüe en español y francés que referencia cada una de las láminas que asombraron a los lectores del siglo XIX. Los viajes y apuntes de Genaro Pérez Villamil por todas las tierras de España se reflejan con maestría en los artesanos grabadores que nos ofrecen monumentos y lugares de aquella época, como el interior de la Capilla Mayor de la catedral de Toledo, la Torre del Oro y la Giralda de Sevilla, la Feria de Mayrena o el Molino de Mina de Alcalá de Guadaíra.
Noticias relacionadas
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor