 
				
				
				"LA PIEZA DEL MES DE MAYO"
El Museo continúa con su propuesta de enseñar piezas relevantes de las Colecciones Municipales con su ciclo "La pieza del mes":
Fecha: 07/05/2015
Para este mes de mayo, hemos elegido esta pieza procedente de la Colección Arqueológica Municipal, y que actualmente puede disfrutarse en una de las vitrinas de la exposición “Alcalá de la Protohistoria a la Edad Media”.
En la escultura romana, al igual que en la arquitectura, pesan mucho las aportaciones formales etruscas y griegas. Las obras están realizadas preferentemente en mármol. En cuanto a los tipos, son frecuentes el retrato y el relieve histórico narrativo en los que los romanos fueron grandes creadores. El retrato podía ser de cuerpo entero o sólo busto, sedente o de pie, vestido con la toga de patricio o con coraza y atributos militares.
En esta ocasión, os mostramos un fragmento de pie de una estatua romana de mármol blanco representada con una kalenda encontrada en Gandul. La extremidad representada posee el doble de las proporciones de un pie normal.
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
