LA JUNTA REINICIARÁ LAS OBRAS DE DESDOBLE DE LA CARRETERA ALCALÁ-DOS HERMANAS A PRINCIPIOS DE 2016
Así lo ha anunciado el Consejero de Fomento y Vivienda tras la reunión mantenida con el alcalde, a quién también le ha trasladado el compromiso de continuar con las obras del tranvía hasta su culminación
Fecha: 17/09/2015
El Consejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Felipe López, ha mantenido hoy una reunión en Alcalá de Guadaíra con el alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, tras la cual ha anunciado públicamente que las obras de desdoble de la carretera A-392 que une esta ciudad con Dos Hermanas se retomarán entre enero y febrero de 2016, y que se continuarán con las partidas para el tranvía en 2016 y 2017 dentro de la financiación del marco FEDER 2014-2020.
En el siguiente enlace puede verse un vídeoresumen de la visita del consejero de Fomento al Consistorio alcalareño:
https://www.youtube.com/watch?v=1vESCB9CVPA&feature=youtu.be
Gutiérrez Limones, ha “agradecido el compromiso del consejero y la propia presidenta de la Junta con estas infraestructuras que son básicas para poner en marcha todos los servicios de movilidad para los ciudadanos”.
López, con quien el alcalde lleva manteniendo conversaciones y reuniones de trabajo para el desarrollo de las dos principales infraestructura de la ciudad, la A-392 y la conexión tranviaria con la línea número 1 del Metro de Sevilla desde que tomara posesión de su cargo en la Junta, ha explicado que “este esfuerzo económico de la Consejería está absolutamente justificado por rentabilidad económica y social, y por lo que representa para el horizonte de prosperidad de Alcalá, una gran ciudad de Sevilla y de Andalucía”.
El consejero ha manifestado que “no se trata de ninguna presión externa, sino de un compromiso de la Junta para dar respuesta a una necesidad muy clara que ya transmití al alcalde hace algunas semanas” en las sesiones de trabajo. Ha detallado que para priorizar los proyectos que se retoman, tras las paralizaciones debidas a las coyunturas económicas, la Junta valora el estado de ejecución de las obras y el impacto social y económico, siendo en este caso el segundo factor, y los 16.000 vehículos que transitan por la misma, lo que aporta un gran peso y hace “que se tenga que acometer con urgencia”. De hecho, ya ha avanzado que necesitará de partidas para más de un año, siendo ahora la prioridad, por la mayor media de flujo de tráfico, el enlace con la autovía de Utrera. “Es el comienzo de una solución definitiva”.
Por su parte, el alcalde ha puntualizado que “el compromiso es tal que se retomará el proyecto que complementa el desdoble con un tercer puente sobre el río Guadaíra que se va a redactar próximamente”.
Por otra parte, ambos responsables políticos aclaran que las partidas para el tranvía alcalareño continuarán por el compromiso de la Junta para culminarlo. Según el consejero, junto a los casi 5 millones de euros que se están ejecutando en la actualidad tras haberse retomado las obras en este año, quedan aproximadamente unos 28 millones de euros que se continuarán con partidas en 2016 y 2017, acomodándonos al ritmo que la obra necesite, con financiación del marco FEDER 2014-2010 para concluir las obras”. El horizonte posible para ello, según López, es 2017.
Gutiérrez Limones ha insistido en que “se está dando un paso adelante muy importante”, haciendo hincapié en que, frente a la opción de algunos de llamar la atención con carteles y mociones, los ejecutivos socialistas locales y autonómicos estamos trabajando. Prueba es la recuperación de la marcha de dichas infraestructuras a partir de que la Consejería vuelve a estar en manos del PSOE”.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha visitado junto a la consejera de Fomento, Rocío Díaz, las obras de las cocheras-talleres junto a la barriada La Liebre y ha manifestado que “nos gustaría que la puesta en marcha de esta infraestructura fuese más rápido".
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		