 
				
				
				PIEZA DEL MES DE OCTUBRE
Este mes os presentamos varios fragmentos de "Terra sigillata".
Fecha: 01/10/2015
Terra sigillata es un término derivado del latín que significa “tierra sellada” o el “sello de la tierra”. Se caracteriza por estar impresa con el sello del autor, refiriéndose a la marca del alfarero, aunque no todas cuentan con dicho sello. Es un tipo de cerámica de época imperial romana (Siglo I d.C.) que se consideraba como artículo de lujo.
Este tipo de cerámica se elaboraba con un molde, fabricado con arcilla refractaria sin barnizar para que absorviera la humedad de la pieza. Con ayuda de un punzón, se realizaba la decoración, en la que se pueden apreciar motivos vegetales y geométricos.
El molde permitía aumentar la producción para su exportación, con lo que pronto se transformó en un símbolo de la cultura romana al entrar de lleno en la vida cotidiana en todas las partes del Imperio. El uso de la Terra Sigillata en forma de ánforas, vasijas y otros útiles similares era meramente decorativo.
Otro aspecto significativo de la Terra Sigillata es su color rojizo. Dicho color no corresponde a un barniz sino a un engobe (mezcla de distintos tipos de arcilla,agua y silicato sódico) que le otorga a estos fragmentos ese brillo característico.
Estos fragmentos estarán expuestos en la sala permanente III “Alcalá de la Protohistoria a la Edad Media” durante todo el mes de octubre.
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			La alcaldesa destaca para la celebración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama la implicación institucional para que las personas afectadas sientan que no están solas. La AECC en Alcalá tiene su sede en el edificio municipal del Centro de Servicios Sociales y ofrece apoyo integral no sólo a mujeres afectadas sino también a sus familiares
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			Ana Isabel Jiménez enfatiza que su colaboración con otras fuerzas de seguridad y la participación en las actividades ciudadanas fortalecen a la comunidad. La alcaldesa valora la importancia de homenajear a las fuerzas de seguridad porque son un pilar fundamental de la democracia imprescindible para que la sociedad avance
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
