
EL AYUNTAMIENTO LOGRA CASI 198.000 EUROS DEL PLAN SUPERA III PARA NUEVAS INFRAESTRUCTURAS URBANAS
Se acometerán 5 nuevas actuaciones de infraestructura urbana en otros tantos puntos de la ciudad.
Fecha: 03/12/2015
El ayuntamiento acometerá 5 nuevas actuaciones de infraestructura urbana en otros tantos puntos de la ciudad por un valor cercano a los 198.000 euros, tras un acuerdo alcanzado con la Diputación de Sevilla dentro del programa provincial denominado Supera III.
En concreto, se trata de dos actuaciones en zona de juegos infantiles; la primera de ellas en la Plaza Rafael Pérez y la segunda en la zona Oromana Park, situada en la calle Clara Campoamor.
Además se realizarán tratamientos y asfaltados en diversas calles de la ciudad, la renovación de los viales en el perímetro de la Plaza Ginecólogo Fernando Troncoso y la repavimentación de las calles anexas de la Plaza de Pío XII.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha declarado que “con estas nuevas obras se sigue avanzando y dando respuesta a las demandas de los vecinos, al tiempo que se permite que se amplíe el número de actuaciones contempladas en el programa provincial Supera III, gracias a la buena gestión de los técnicos municipales que, ajustándose económicamente a la licitación administrativa, han conseguido reinvertir en más infraestructuras urbanas para la ciudad”.
Hay que recordar que el Plan Supera III está ya en marcha con un presupuesto de 688.872 euros destinados a la adecuación y mejora de diferentes espacios públicos a petición de los vecinos.
Entre estas obras de mejora destaca la reurbanización de algunas plazas como la Plaza de la Cabalgata de Reyes Magos, Plaza Pío XII, Plaza Ginecólogo Fernando Troncoso o calles como Gaza, Arimatea, Molada, Azorín o el tramo entre las calles José Vázquez Valls y Párroco Lara Araujo.
Noticias relacionadas

El plazo estará abierto entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre por tramitación electrónica en la plataforma alcalaguadaira.convoca.online

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.