
LAS OBRAS DEL COLECTOR DE PÉREZ GALDÓS Y PARAÍSO COMENZARÁN A MEDIADOS DE ABRIL
La actuación de Emasesa concluye las obras de canalizaciones que eviten inundaciones en el centro. La intervención, de más de 800.000 euros y 5 meses de duración, no interrumpirá al suministro de agua en la zona pero sí el tráfico rodado
Fecha: 25/03/2016
La actuación en la zona del Paraíso para concluir los problemas de inundaciones en el centro urbano en momentos de lluvias copiosas se realizará a partir de mediados de abril para intervenir lo menor posible en las campañas comerciales de la zona y porque al ser una actuación importante, de cinco meses estimados de duración, se ha seleccionado la temporada de menor media de precipitaciones para evitar retrasos y causar las menores molestias posibles a residentes y ciudadanos en general.
Se trata de la intervención de Emasesa de acondicionamiento y mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento de las calles Pérez Galdós, Gutiérrez de Alba y Plaza del Paraíso que cuenta con una inversión superior a los 800.000 euros. La obra no implicará la interrupción del suministro de agua pero sí el corte total al tráfico rodado de la zona afectada.
Dicha actuación estaba prevista iniciarse el verano pasado pero dada su envergadura, a petición de los comerciantes, se acordaba aplazarla para no afectar la campaña de la vuelta al cole y la Navidad.
Se trata de una obra necesaria que se une a las modernizaciones realizadas en los colectores de las calles Antonio Mairena, Barrio Nuevo y Barrio Obrero que, junto a la construcción del tanque de tormentas en el Parque Centro, evitan la acumulación de agua en riadas que la propia orografía de la ciudad y la falta de capacidad de las canalizaciones antiguas provocaba en las calles con menor altura de la ciudad, las del centro urbano.
“Aunque una obra supone siempre una molestia, y en primavera se coincide con alguna celebración religiosa puntual, en esta fecha seleccionada se prevé afectar lo mínimo posible a la vida de la zona”. Así lo ha manifestado el responsable de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, que ha pedido “colaboración y paciencia” a los residentes argumentando que “se trata de una obra muy importante y necesaria para el bien común, tanto para el servicio de los residentes, como la toda la zona en momentos de lluvias intensas”.
Actuaciones a realizar
La obra dotará al colector de la calle Pérez Galdós de mayor sección, mejorando la recogida de aguas pluviales, y además se reformarán las canalizaciones que componen la red de saneamiento antigua, cuya degradación del material puede originar obstrucciones, fugas y hundimiento del pavimento, mejora unida a la solución del problema de falta de capacidad de esta red ya obsoleta.
También se acometerán las obras necesarias para la sustitución de las canalizaciones con el fin de que la red de abastecimiento disponga de sección y material adecuados a las necesidades del sector, mejorando así el caudal y la presión de servicio, la dotación de válvulas y la renovación de las acometidas domiciliarias.
Asimismo, se sustituirán en la red de saneamiento aquellas canalizaciones necesarias para que la evacuación de aguas pluviales y residuales se realice correctamente en previsión de las futuras actuaciones, reponiendo acometidas, imbornales y todos aquellos elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la red. A posteriori se repondrán todos los acerados y calzadas.
Cortes de tráfico
Durante los meses de ejecución será necesario el corte total del tráfico rodado en las vías Pérez Galdós y Gutiérrez de Alba, afectando sólo parcialmente a alguna calle aledaña. Es por ello que se ha previsto un plan de desvíos provisionales que detalla que:
- Los vehículos que circulen por la calle Sor Emilia y calle Sol tendrán acceso hacia la derecha hacia calle La Plata, Plaza de Cervantes y Alcalá y Orti, y hacia la izquierda hacia Barrio Nuevo y Telmo Maqueda debido a que un tramo de la Plaza del Paraíso se habilitará en doble sentido para garantizar la mínima movilidad en la zona.
- Los vehículos que circulen por la calle Telmo Maqueda hacia la Plaza del Paraíso tendrán acceso hacia la derecha hacia la calle Barrio Nuevo y hacia la izquierda hacia la calle La Plata (precaución por el tramo provisional en doble sentido en la plaza)
- Los vehículos que circulen por la calle Madueño de los Aires tendrán acceso hacia la izquierda, antes de llegar a La Plazuela, hacia Conde de Guadalhorce y hacia la derecha para la calle Mairena. Queda inhabilitado por las obras el acceso a la calle Gutiérrez de Alba.
- Los vehículos que circulen por la calle Rosario tampoco podrán acceder a la calle Gutiérrez de Alba pero sí se les garantiza la salida hacia la calle San Sebastián.
En coordinación con los servicios de transporte se informa que por ese periodo no se puede mantener la parada de autobús urbano existente en la Plaza del Paraíso, funcionando las otras más cercanas, y en cuanto a los taxis que se habilitará una parada más amplia en la calle Madueño de los Aires
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento