LA ALCALDESA ANIMA A LA PARTICIPACIÓN EN UN 26-J MARCADO POR LA NORMALIDAD
Ana Isabel Jiménez ha votado y ha animado a que todos las alcalareñas y alcalareños hagan lo propio. La jornada del 26-J se desarrolla con normalidad en los colegios de la ciudad.
Fecha: 26/06/2016
Ana Isabel Jiménez ha ejercido su derecho al voto en el CEIP Silos, con bastante presencia de electores en las primeras horas de la jornada. La primera edil alcalareña ha animado a la participación en una jornada festiva y con absoluta normalidad en Alcalá de Guadaíra. De este 26-J destaca la buena participación del censo local.
Momentos después de depositar su voto, Ana Isabel Jiménez ha valorado positivamente la respuesta del electorado alcalareño y animado a acudir a las urnas a quienes aún no lo hayan hecho.
En Alcalá, un total de 56.649 personas, 97 más que el pasado 20 de diciembre, están llamadas hoy a las urnas para elegir a los representantes en el Senado y el Congreso de los Diputados. Se han abierto 97 mesas en 19 colegios repartidos por los cuatro distritos de la ciudad. Sumado al correspondiente dispositivo de seguridad, más de 50 representantes de la Administración velan por el curso normal de este 26 de junio. En la pasada cita con las urnas, ejerció el voto casi el 71% del censo, emitiéndose más de 40.000 papeletas.
Como es norma, las mesas electorales quedaron constituidas entre las ocho y las ocho y media, y permanecerán abiertas hasta las ocho de la tarde. Para ello, se han movilizado 291 miembros entre presidentes y vocales, a los que las formaciones políticas han sumado sus apoderados e interventores.
Los representantes de la Administración –57 en total- tienen el cometido de pulsar el índice de participación a las 14:00 y 18:00 h, además del recuento de votos tras el cierre de las mesas electorales a las 20:00 h. Por medio de los dispositivos electrónicos habilitados al efecto, y gracias a un programa específico para la transmisión de datos, vuelcan los resultados a la Delegación del Gobierno en Sevilla de manera precisa e inmediata.
En materia de seguridad, la Policía Local ha llevado a cabo labores de vigilancia en las horas previas a la apertura de los colegios y constitución de las mesas, como evitar posibles sabotajes y buscar a representantes de mesas que no comparezcan. El grueso del dispositivo recae en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y, en caso de colegios del extrarradio, en efectivos de la Guardia Civil.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros