EL AYUNTAMIENTO REQUIERE A EMASESA UNA INTERVENCIÓN INMEDIATA PARA EVITAR LOS EFECTOS DE LAS LLUVIAS EN LA PLAZA DEL PARAÍSO
La zona es de vital importancia para evitar acumulaciones de agua en el centro. El colector de Atilano de Acevedo se ejecutará el año entrante y, en breve, se pavimentarán las calles General Prim y Alonso Gascón tras la intervención en redes
Fecha: 25/11/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha realizado un requerimiento por escrito a Emasesa para que de una respuesta de forma inmediata a los problemas de anegaciones de agua pluviales que se siguen produciendo en la Plaza del Paraíso pese a haberse culminado este verano las obras del colector de Pérez Galdós y la mejora de conexión de las redes de la zona, que debían precisamente evitar problema de inundaciones en dichas calles.
Así lo ha expresado el responsable de Sostenibilidad y Hábitat Urbano, José Antonio Montero, quien ha explicado que la propia alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha tratado personalmente el tema con el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, y encontrado plena disponibilidad para actuar lo antes posible.
Desde que las copiosas lluvias del pasado 22 de octubre provocaran la salida de agua por los imbornales de la zona y gran cantidad de acumulación de pluviales por superficie ya comenzaron los contactos para detectar si se trataba de una situación anómala o era consecuencia de una extraordinaria cantidad de precipitaciones. La siguiente tormenta, con menores registros, hizo repetir el problema de desbordamiento de imbornales, cuestión que ha llevado a la extrañeza por ser una obra recién concluida, y a la búsqueda de una solución efectiva.
En cuestión de actuaciones para evitar de inundaciones que en la ciudad eran habituales años atrás debido a la propia ortografía, en pendientes, y la antigüedad de las infraestructuras, Emasesa ha trabajado, en coordinación con el Ayuntamiento, en la renovación de las redes y en importantes colectores como los de Antonio Mairena, Barrio Obrero y Barrio Nuevo y el propio tanque de tormentas. Ello ha generado, según Montero, la eliminación de las grandes inundaciones que los alcalareños recordaban dejando sólo incidencias puntuales ante lluvias copiosas por acumulación de agua en superficie como cualquier otro municipio.
El responsable municipal ha explicado que en el planteamiento de la renovación de redes y colectores que afectan a la llegada de aguas al centro urbano sólo queda ejecutar, en principio, el de la calle Atilano de Acevedo, como complemento al de Silos, y ha adelantado que se ejecutará en este próximo 2017.
A este respecto ha avanzado que, en breve, se pavimentará el trozo de la calle General Prim afectado por la rotura de un corte de asfalto provocado por las fuertes lluvias como el otro incidente único importante acaecido en la localidad. El concejal ha explicado que ya se averiguó y subsanó el problema buscando una solución técnica alternativa a una tapa con pestillo en las canalizaciones de agua de la zona. La rodadura se repondrá a continuación de la que se acometerá también en breve dentro del IV Plan Supera de la calle Alonso Gascón -debido a los inconvenientes de contar al tráfico a la vez estas dos calles paralelas-, donde igualmente se han mejorado las canalizaciones por parte de Emasesa.
Por su parte, el responsable de relaciones Institucionales y Gobernación, Enrique Pavón, ha querido puntualizarle a la población que los servicios de emergencia de la localidad, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, tienen los protocolos de actuación activados en cuanto se declara la alerta amarilla, como la de este fin de semana, para actuar si fuera posible con la máxima celeridad como hacen siempre, aunque reitera que en cuestiones de lluvia cada vez las incidencias son de menor importancia.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad