LOS NIÑOS Y NIÑAS DE ALCALÁ MUESTRAN A LA CORPORACIÓN LA FÓRMULA PARA VIVIR EN IGUALDAD
La alcaldesa y el resto de la Corporación completó la conmemoración del 8 de marzo con un Pleno Infantil por la Igualdad, donde conocieron el punto de vista de los más pequeños representados en el Consejo de la Infancia.
Fecha: 08/03/2017
Los niños y niñas de Alcalá hablaron ayer en el salón de Plenos del Ayuntamiento para remarcar que entre ellos no debe haber diferencias, porque a la infancia en todo el mundo le gusta “jugar, reír, tener amigos, compartir sentimientos y vivir en igualdad”. El Consejo de la Infancia puso colofón a la conmemoración del 8 de Marzo concediendo audiencia a la alcaldesa Ana Isabel Jiménez y al resto de la Corporación para compartir su punto de vista y la fórmula del éxito para que en la sociedad de hoy se viva realmente en igualdad de condiciones.
Como órgano representativo de los niños y niñas de la ciudad, el Consejo de la Infancia compartió con los representantes políticos el trabajo realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer. Realizadas las presentaciones, los pequeños tomaron la palabra para destacar en primer lugar la gran diferencia entre la infancia actual y la de sus abuelos y abuelas. Advierten muchos cambios en una sociedad en la que se ha mejorado la situación de las niñas y las mujeres, pero siguen observando diferencia de trato entre niños y niñas.
En su ámbito más cercano lo advierten cuando en educación física algunos niños más rápidos se burlan de las niñas o cuando algunas de ellas quieren jugar al fútbol y ellos les hacen sentir mal y pasar vergüenza. También reconocen que algunas niñas alejan a los chicos de lado. El Consejo de la Infancia concluye que estas situaciones no deben darse ya que “tanto los niños como las niñas pueden disfrutar de cualquier tipo de deporte, actividad física o juego. Además de los videojuegos, en el recreo, la calle o la plaza niños y niñas jugamos y disfrutamos juntos con juegos como el pillapilla, escondite, pichi o balón prisionero”.
En casa ven que la mayoría de las tareas las asumen las madres, tales como lavar la ropa, limpiar, llevarles al médico o hacer la comida, “aunque hay familias en las que el trabajo está mejor repartido y los papás hacen muchas cosas”. Llaman a que también ellos asuman tareas domésticas porque los cuidados de la familia son responsabilidad de todos sus miembros y “debemos aprender a ser solidarios y a convivir”.
Desde su óptica, los niños y niñas de Alcalá entienden que hay pocos trabajos exclusivos de hombres y mujeres, aunque sí escuchan que hay mujeres que haciendo el mismo trabajo cobran menos que los hombres en muchas empresas, algo con lo que no están de acuerdo. La alcaldesa felicitó a los integrantes del Consejo de la Infancia por su análisis de la situación y sus recomendaciones, animándoles a seguir aprendiendo y compartiendo con sus mayores aquellos valores que “nos ayuden a construir una sociedad capaz de vivir en igualdad”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción

Hasta el 16 de mayo cada viernes en el Centro de la Igualdad. Gratuito