ANA ISABEL JIMÉNEZ COMPRUEBA QUE SE VAN CUMPLIENDO LOS PLAZOS DE LAS OBRAS DE PROFESORA FRANCISCA LAGUNA
A final de mes culmina la primera fase y en octubre se continua por Lope de Vega para terminarla antes de navidades. La actuación permitirá mejores prestaciones para los vecinos con la modernización de canalizaciones, preinstalaciones y pavimentos
Fecha: 08/09/2017
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado a vecinos y comerciantes de la calle Profesora Francisca Laguna donde Emasesa está actualmente desarrollando las obras de mejora y sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento para comprobar con la empresa y trasladarle a los residentes y empresarios que, tal como estaba diseñado, los plazos se están cumpliendo y este tramo de la obra iniciado en agosto culminará a final de septiembre.
Se trata de una intervención que afecta al saneamiento y abastecimiento de esta vía y su prolongación, la calle Lope de Vega, donde comenzará la segunda fase de la obra a primeros de octubre y culminará antes de las navidades. Son dos calles que discurren en línea recta paralelas a la Avenida de la Constitución en la zona norte de la ciudad. Tras las fiestas, en enero, se actuará sobre las canalizaciones en el bucle de giro que presenta la calle en su finalización, ya cerca de la Avenida Mariana Pineda.
En toda la zona la intervención contará, además de las canalizaciones de aguas y conexiones con las zonas aledañas, con la repavimentación las calles de referencia en su totalidad, así como la sustitución de los pavimentos afectados en forma de calicata en las calles anexas donde se ejecutan las conexiones. Igualmente, se realizan canalizaciones para el alumbrado público y para las redes de Endesa a modo de preinstalación en todo el ámbito de las obras, las cuales podrán ser utilizadas en un futuro para la implantación de nuevas redes sin requerir obra civil alguna. La inversión total, en las tres fases de la obra es de 975.303 euros.
En sus conversaciones con las personas del barrio, la alcaldesa ha podido comprobar cómo la obra era bien esperada por necesaria ante la antigüedad de las redes, así como la buena aceptación de la reunión mantenida antes del inicio de la obra con los residentes y comerciantes para ofrecer todos los detalles y recabar las opiniones ciudadanas, además de la continua comunicación para el seguimiento de las mismas.
Desde el Ayuntamiento se ha agradecido el comportamiento y la colaborción de los vecinos ante unas actuaciones que, aunque necesarias, requieren de unas molestias inevitables, incluido el corte del tráfico, ante el que se solicita siempre precaución y respeto por la señalización e indicaciones del personal responsable.
Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.