JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
'Alcalá de Guadaíra con las capacidades' acerca la labor de las entidades que trabajan en beneficio de las personas con discapacidad y ha incluido un torneo de fútbol 7, un desayuno de convivencia, una gymkana y diversos talleres donde han participad
Fecha: 01/12/2017
Doscientos escolares con otros ciudadanos y la alcaldesa de la ciudad Ana Isabel Jiménez, han participado hoy en el Parque Centro de la ‘Jornada de Sensibilización de Entidades Alcalareñas sobre la Atención a Personas con Discapacidad’ dentro de las actividades conmemorativas del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad y bajo el paraguas de la educación para la integración.
Los menores, de 4º curso de los centros educativos Cervantes, San Mateo y Concepción Vázquez han ido pasando por las mesas informativas para conocer la labor de las distintas asociaciones. Han desayunado con el taller de cocina de Prolaya, descubierto muchas aspectos de la igualdad y la integración con la gymkana de la AAEE y Alcalá Accesible, y disfrutado con los talleres de tarjetas postales de Prolaya, de plantas aromáticas de Paz y Bien, de encuadernación de libretas de Asaenes. Además han aportado sus visiones y mensajes para la sociedad en el ‘Mural Expresivo’.
La cita está organizada por la Mesa de las Capacidades, iniciativa que, impulsada por el Ayuntamiento a través de Servicios Sociales, integra a las entidades que trabajan por el bienestar y la mejora de las personas con discapacidad de la localidad (Asaenes, AAEE, Prolaya, Alcalá Accesible, Paz y Bien y San Juan de Dios).
La programación conmemorativa ha contado también con el torneo de fútbol 7 celebrado ayer entre integrantes de algunas de estas entidades y varios representantes de los más de 300 escolares que acudieron a la cita.
La Mesa de las Capacidades organiza esta celebración para la visualización integradora de las personas con discapacidad, pero tiene objetivos durante todo el año: unificar recursos y avanzar de forma coordinada debatiendo aspectos y trabajando por los intereses de las personas con discapacidad, sus visiones y necesidades, su formación, salidas profesionales, relaciones personales, familiares y sociales, así como la mejora del conocimiento de las normativas y medidas impulsadas por las distintas administraciones para una mejora del bienestar social.
Aunque la Mesa de las Capacidades lleva funcionando como tal un año y medio, su nacimiento se remonta atrás. Se creó rescatando los grupos de trabajo que se iniciaron con la Mesa de Participación Social, que en el año 2015 se coordinaron para impulsar el programa de Ciudades Amigas de la Infancia. Ésta es una de las líneas de trabajo que se reflejan en el II Plan Local de la Infancia de Alcalá. La Ciudad obtuvo el reconocimiento en el año 2010 y en 2014 lo renovó, tocando de nuevo revisión en 2018.
Noticias relacionadas

En los últimos 10 años la ciudad ha recibido 42 millones de euros de Fondos Europeos que han sido y son claves en el desarrollo y proceso de transformación que vive Alcalá.

La cita se desarrollará del 14 al 18 de mayo en el Club de Tenis Oromana con la participación de unos 200 deportistas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos ha presentado el proyecto y ha asegurado que “no es sólo la mejora de un parque sino que supone reconvertir el Parque Centro en el pulmón verde del centro de Alcalá”.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones