JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
'Alcalá de Guadaíra con las capacidades' acerca la labor de las entidades que trabajan en beneficio de las personas con discapacidad y ha incluido un torneo de fútbol 7, un desayuno de convivencia, una gymkana y diversos talleres donde han participad
Fecha: 01/12/2017
Doscientos escolares con otros ciudadanos y la alcaldesa de la ciudad Ana Isabel Jiménez, han participado hoy en el Parque Centro de la ‘Jornada de Sensibilización de Entidades Alcalareñas sobre la Atención a Personas con Discapacidad’ dentro de las actividades conmemorativas del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad y bajo el paraguas de la educación para la integración.
Los menores, de 4º curso de los centros educativos Cervantes, San Mateo y Concepción Vázquez han ido pasando por las mesas informativas para conocer la labor de las distintas asociaciones. Han desayunado con el taller de cocina de Prolaya, descubierto muchas aspectos de la igualdad y la integración con la gymkana de la AAEE y Alcalá Accesible, y disfrutado con los talleres de tarjetas postales de Prolaya, de plantas aromáticas de Paz y Bien, de encuadernación de libretas de Asaenes. Además han aportado sus visiones y mensajes para la sociedad en el ‘Mural Expresivo’.
La cita está organizada por la Mesa de las Capacidades, iniciativa que, impulsada por el Ayuntamiento a través de Servicios Sociales, integra a las entidades que trabajan por el bienestar y la mejora de las personas con discapacidad de la localidad (Asaenes, AAEE, Prolaya, Alcalá Accesible, Paz y Bien y San Juan de Dios).
La programación conmemorativa ha contado también con el torneo de fútbol 7 celebrado ayer entre integrantes de algunas de estas entidades y varios representantes de los más de 300 escolares que acudieron a la cita.
La Mesa de las Capacidades organiza esta celebración para la visualización integradora de las personas con discapacidad, pero tiene objetivos durante todo el año: unificar recursos y avanzar de forma coordinada debatiendo aspectos y trabajando por los intereses de las personas con discapacidad, sus visiones y necesidades, su formación, salidas profesionales, relaciones personales, familiares y sociales, así como la mejora del conocimiento de las normativas y medidas impulsadas por las distintas administraciones para una mejora del bienestar social.
Aunque la Mesa de las Capacidades lleva funcionando como tal un año y medio, su nacimiento se remonta atrás. Se creó rescatando los grupos de trabajo que se iniciaron con la Mesa de Participación Social, que en el año 2015 se coordinaron para impulsar el programa de Ciudades Amigas de la Infancia. Ésta es una de las líneas de trabajo que se reflejan en el II Plan Local de la Infancia de Alcalá. La Ciudad obtuvo el reconocimiento en el año 2010 y en 2014 lo renovó, tocando de nuevo revisión en 2018.
Noticias relacionadas

La explanada del Santuario del Águila ha acogido esta mañana la Función Principal en honor a la Virgen, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y miembros de la Corporación Municipal. Esta tarde (20:45 h) será la salida procesional por las calles del centro histórico de la ciudad

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.

13 de septiembre a las 21.00 horas en el Teatro Gutiérrez de Alba