
LA PLAZUELA YA ESTÁ ABIERTA CON LA IMAGEN DEL PLAN CENTRO
El resultado de las obras que forman parte del proyecto municipal para la reactivación de la economía y el encuentro ciudadano en la plaza más conocida del casco histórico ya es visible. La zona queda adecuada para el paso de las cabalgatas Con un
Fecha: 25/12/2011
La Plazuela, zona más céntrica y conocida de la ciudad, ya está abierta para la campaña de Navidad del comercio y para el paso de los Reyes Magos con la estética (solería, iluminación y jardinería) del Plan Centro, al igual que otras emblemáticas zonas de la ciudad como la Plaza del Duque o la calle Pescadería.
El Gobierno local cumple así su compromiso de que dicha emblemática zona sobre la que se realizan las obras de adaptación al Plan Centro para la regeneración económica, comercial y de ocio del entorno estuviese transitable para estas fechas.
Así, a falta de algunos detalles, la Plazuela ya luce la nueva estética incluyendo el remozamiento de la plaza propiamente dicha -cuya imagen tradicional se respeta- con nuevo albero, labores de jardinería y mejora de la iluminación. También quedará hormigonada la Plaza de Cervantes para el correcto discurrir de las cabalgatas.
Tras las fiestas, se retomará la actuación en este punto con la reestructuración de la Plaza Cervantes y la conexión entre Madueño de los Aires y Perez Galdós con la incorporación de la parada de taxis junto a la calle Mairena. Toda la intervención estará completamente culminada antes de la primavera.
En cuanto al tráfico rodado, la circulación en este enclave queda exactamente como está ahora, permitiéndose el paso desde Madueño de los Aires a Pérez Galdós, y desde La Plata a Ntra. Sra. del Águila y Alcalá y Orti, quedando el acceso a La Plazuela restringido exclusivamente a residentes y servicios de emergencia.
La intervención en la plaza más conocida del casco histórico de la ciudad, donde se invierte un millón de euros, forma parte del Plan Centro, cuyo objetivo es potenciar las infraestructuras de la zona dotándola de más servicios y de un diseño que propicie la regeneración económica y comercial, además del paseo y el encuentro ciudadano con más
sombra, bancos y espacios para el ocio.
La obra en este enclave, que comenzara el pasado mes de septiembre, abarca desde la confluencia de La Plazuela con las calles Mairena, Madueño de los Aires y Pérez Galdós hasta la Plaza de Cervantes incluida. Se desarrollan tareas de redes eléctricas, de abastecimiento y saneamiento, solería, iluminación, mobiliario y jardinería en un nuevo diseño que da prioridad al peatón.
Con esta actuación, el Ayuntamiento espera que se produzca la misma revitalización que ya se está comprobando en otras zonas del Plan Centro, como la Plaza del Duque, dado que el diseño y mejora de las infraestructuras son aspectos que repercuten directamente en la activación de la economía generando más posibilidad de negocio para los comercios, uno de los objetivos fundamentales del Gobierno local.
Además, con el Plan Centro se está ofreciendo un resultado que propicia la unión entre la tradición y la modernidad, ya que se están poniendo en valor las plazas más importantes del municipio con mejores dotaciones, más comodidad y posibilidad de encuentro social y comercial.
El Plan Centro comenzó en abril de 2010 por la Plaza Paulino García Donas y la calle Pescadería (845.000 euros), donde se han ensanchado las aceras, se han colocado pérgolas, y adaptado los desniveles del terreno para mayor accesibilidad y comodidad. Igualmente en la Plaza Del Duque (1,1 millones de euros) se ha recuperado una zona histórica para el paseo con mayores posibilidades por ejemplo para la restauración.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona, cuyas obras comenzarán el próximo 30 de junio. El proyecto integrará la Casa de la Juventud en un espacio urbano que está llamado a ser un elemento clave en la dinamización del centro de la ciudad