EL GRUESO DE LOS PROYECTOS DEL PLAN SUPERA V EN ALCALÁ COMIENZAN LA PRÓXIMA SEMANA
Se incluye la remodelación del Callejón del Huerto, los juegos infantiles de Plaza del Rey, Urbanización del Castillo y Mar Mediterráneo o la mejora de la accesibilidad en las calles Madrid y Labrador
Fecha: 11/01/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra inicia la próxima semana el grueso de obras pertenecientes al Plan Supera V (Plan Provincial de Inversiones Financieramente Sostenibles) que cuentan con un presupuesto de inversión de 688.263,81 euros, y que ofrecen un mejor servicio al ciudadano atendiendo a sus demandas y propiciando intervenciones que mejoren su día a día, como la iluminación, la accesibilidad, la reurbanización, la seguridad y comodidad de los niños, etc.
Concretamente como ya se anunció, ahora que han culminado las celebraciones navideñas, sobre el inicio de la segunda quincena comienzan las obras de los proyectos de reurbanización del Callejón del Huerto, con rampas para la eliminación de barreras arquitectónicas, mejoras en las zonas de tránsito y adecuación de las áreas para uso vecinal.
También comienza la adecuación de las áreas infantiles de juego de Plaza del Rey y de Urbanización Castillo de Alcalá, las actuaciones de pavimento, juegos infantiles, alumbrado y mobiliario en la zonas verde junto a la Avda. Mar Mediterráneo, y la reurbanización de la calle Méndez Núñez, con la eliminación de una zona de tierra y su adaptación con áreas ajardinadas, aparcamientos y mobiliario público. Junto a ello, también se inician el asfaltado en las calles Sor Emilia y Casas Buenavista y cruces de Cristóbal Colón con Marchena y de Compositor Manuel García Matos con San Cucufate.
Las mejoras previstas en el alumbrado público de las vías Manuel Bernáldez Lozano y Plaza Doctor Fleming, y el área ajardinada de la Avenida Escultora La Roldana ya se han iniciado, al igual que las actuaciones correspondientes a Emasesa en las calles Labrador y Madrid, tras las cuales el Ayuntamiento procederá a las labores de urbanización.
Concretamente en la calle Madrid se eliminarán las barreras arquitectónicas en su totalidad renovando pavimentos y mobiliario urbano, y en la calle Labrador se llevarán a acabo las mejoras de accesibilidad que permite la orografía de la calle adaptándose al decreto en vigor.
En cuanto a la inversión de 183.536,85 euros correspondientes a la línea de actuación que estos planes contemplan para el Programa Específico de Adecuación de Instalaciones Municipales, y que se destinan a la piscina cubierta del Complejo Deportivo Malasmañanas, se llevarán a cabo en el periodo estival coincidiendo con el periodo vacacional de los usuarios.
 
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			El Ayuntamiento se compromete a ejecutar el 45% del proyecto en marzo de 2027, momento en el que el Ministerio hará una primera evaluación
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
 
						 
			 
		 
		