
EL MUSEO DEL PAISAJE
El Museo de la ciudad acoge estos días la exposición %u201CProcesos del paisaje%u201D La muestra se ha abierto con un sentido homenaje a Paco del Río, que fue responsable de artes plásticas de Fundación Cajasol e impulsor de grandes exposic
Fecha: 01/01/2012
El arte, la naturaleza y el paisaje son tres grandes elementos presentes en la fisonomía de Alcalá de Guadaíra y que impregnan estos días las salas del Museo de la ciudad, junto a otras imágenes del paisaje andaluz, bajo la exposición “Procesos del Paisaje”, que tiene como punto de partida la fotografía paisajística en autores andaluces vinculados tradicionalmente a la historia de la pintura.
Un total de 44 fotografías del paisaje andaluz y 6 autores hacen las delicias de una exposición que ha sido inaugurada por el delegado de Medio Ambiente, José Manuel Rodríguez, junto al director del área de gestión técnica de la Obra Social de Cajasol, Antonio Cáceres.
José Manuel Rodríguez ha resaltado la importancia del paisaje en el arte a lo largo del tiempo hasta dar de sí un género propio, en el que Alcalá ha tenido mucho que ver a lo largo de los siglos XIX y XX. Así, ha asegurado que “la visión que los artistas nos han proyectado sobre el paisaje nos ayuda a valorarlo y a trabajar aún más para su protección, conservación y disfrute”.
El punto de partida de la muestra, patrocinada por la Fundación Cajasol, es la fotografía en autores andaluces sobre el paisaje revitalizado por la fotografía contemporánea en sus vertientes más creativas y críticas.
La muestra, que estará abierta al público hasta el día 16 de enero en el horario habitual del Museo, está muy vinculada a la persona de Paco del Río, crítico de arte y responsable de artes plásticas de la Fundación Cajasol, que falleció hace unos meses, y a quien el propio responsable municipal le ha dedicado unas palabras de reconocimiento, testimonio de admiración y agradecimiento público por su colaboración y apoyo a la trayectoria del Museo de Alcalá.
“Paco del Río fue artífice de algunas de las mejores muestras que han pasado por estas salas, como la de Félix de Cárdenas o la dedicada a Joaquín Sáenz en 2007, entre otras. Este proyecto que ahora mostramos, “Procesos del Paisaje”, fue la última gestión que realizó para Alcalá”, ha explicado José Manuel Rodríguez.
Noticias relacionadas

Está en marcha la reforma de un edificio en la calle la Mina para crear el primero espacio de esta tipología en la provincia donde dar a conocer la riqueza de las tradiciones y el patrimonio asociado a las cofradías de la ciudad.

La alcaldesa recibe las nuevas donaciones y adquisiciones de obras artísticas de 2020 que contribuyen a posicionar el Museo de Alcalá como referente provincial. Exposición visitable hasta el 15 de enero

Por motivos de salud, contagio de varios integrantes de la agrupación, se aplaza el espectáculo previsto para este fin de semana. Se respetan horario y asientos, devolviéndose el importe a quienes no puedan asistir.

El Museo de Alcalá abre hasta el 15 de enero la exposición de las nuevas incorporaciones procedentes de adquisiciones y donaciones.

La planta alta del Museo mantiene hasta el 17 de enero esta muestra en la que su autor refleja dibujos y pinturas basados en seis poemas de Kevin Power.
Eventos relacionados

Abierta al público hasta el 17 de enero en el Museo de Alcalá. Exposición `Donde están las cosas por hacer´.