UNA PLAZA MÁS TRANSPARENTE Y DIÁFANA PARA EL USO DE LOS VECINOS
La alcaldesa comprueba que las obras responden a las peticiones que los ciudadanos le hicieron en su día con el fin de mejorar una plaza para el disfrute de todos, especialmente de los más pequeños.
Fecha: 14/02/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado el parque y la zona ajardinada situada en la Avenida Escultora la Roldana donde se están realizando una serie de obras correspondientes al Plan Supera V y algunas actuaciones propias del Ayuntamiento.
 
El montante global de esta actuación que comenzó en hace dos meses asciende a 80.000 euros, de los que 55.000 corresponden al Plan Supera y el resto al Ayuntamiento.
 
Cuando están a punto de finalizar las del Plan Supera, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado que los cambios establecidos y solicitados en su día por los vecinos de la zona se han llevado a cabo, entre ellos la eliminación de algunas estructuras centrales que impedían que la Plaza fuera más diáfana para el disfrute de los ciudadanos y especialmente de los más pequeños.
 
Las obras del Plan Supera en esta plaza han permitido la eliminación de setos y la fuente ornamental que no tenía uso alguno, permitiendo la creación de una explanada pavimentada en torno a los juegos infantiles. Igualmente, se ha mejorado la superficie de albero igualando la cota de la zona pavimentada para eliminar desniveles, se han colocado nuevas papeleras, reparado los pilares de pérgolas y se ha realizado la canalización correspondiente para la instalación del alumbrado público en la calle próxima a la plaza.
 
Por su parte, el Ayuntamiento también lleva a cabo algunas actuaciones complementarias a través de la Gerencia de Servicios Urbanos, tales como la reparación de las vigas de pérgolas, de los bancos, reposición del alumbrado público interior de la plaza, poda, instalación de alumbrado público en la calle perimetral que rodea la plaza y resiembra de parterres.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		