
NORMALIDAD EN EL PRIMER DÍA DE CLASE EN EL CENTRO NUEVO CAMPO DE LAS BEATAS
Los niños ubicados de forma provisional en el colegio José Ramón ya se encuentran en el nuevo colegio de Infantil El Centro cuenta con comedor, sala de profesores y otras dependencias necesarias para la docencia
Fecha: 09/01/2012
El Colegio Campo de las Beatas ha abierto esta mañana sus puertas a los 125 niños de Infantil que han estrenado las instalaciones de este nuevo centro construido por la Delegación Provincial de Educación, cuya primera fase ha ascendido a más de 571.000 euros.
De esta manera, los alumnos ya están recibiendo clases en seis aulas correspondientes a Primero y Segundo de Infantil, algunos de éstos procedentes del Colegio José Ramón, donde han recibido enseñanza de forma provisional hasta diciembre pasado.
Concejales del gobierno municipal se han desplazado al nuevo centro para comprobar in situ que el inicio de las clases se ha desarrollado con total normalidad.
Aún cuando un pequeño grupo de padres se han concentrado en la puerta para mostrar su disconformidad por este traslado hasta que estén construidas las dos fases del centro, una representante de los mismos –secretaria del Ampa- ha hablado con la directora y el inspector de Educación, quienes les ha garantizado que todo estaba en perfecto orden.
El CEIP Campo de las Beatas cuenta, además, con comedor, cuyos servicio será prestado por la misma empresa de catering que dispensa el almuerzo a los niños del colegio público José Ramón; sala de profesores, así como otras dependencias necesarias para el correcto funcionamiento del mismo.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona