 
				
				
				ESTE SÁBADO ABRE AL TRÁFICO EL PASO ENTRE LAS CALLES VELÁZQUEZ Y PROF. EMILIO MENACHO EN LA OBRA DE CALLE ATILANO DE ACEVEDO
Desde el 23 de junio se puede cruzar Atilano de Acevedo desde Velázquez a Profesor Emilio Menacho. El proyecto de nueva acometida y reurbanización, coordinado por Emasesa y Ayuntamiento, marcha se prevé termine a final de año.
Fecha: 22/06/2018
La calle Atilano de Acevedo se abre al tráfico este sábado 23 de junio a la altura de las calles Profesor Emilio Menacho y Velázquez, lo que permitirá recuperar una de las conexiones entre las zonas norte y oeste de Alcalá. Los trabajos de saneamiento, abastecimiento y reurbanización de esta importante vía, a cargo de Emasesa y el Ayuntamiento, prosiguen según lo previsto y terminarán a final de año.
Con este paso también se abre al peatón el tramo entre Cristóbal Colón y Velázquez, que está previsto reabrirse al tráfico a final de julio. Al tiempo, continuarán los trabajos para la colocación de redes desde Velázquez hasta la calle Marchena, que tiene prevista la apertura al tráfico a primeros de septiembre. Desde el Ayuntamiento se destaca la permanente colaboración de vecinos y comerciantes para el cumplimiento estricto de los plazos marcados por la dirección de la obra.
Esta calle supone una de las principales vías entre el casco antiguo y el norte de Alcalá de Guadaíra, muy usada además como entrada y salida a la A-92 y Sevilla tanto por particulares como por el transporte público. En el diseño y fases de ejecución del proyecto, iniciado el pasado abril, han tomado parte los vecinos y comerciantes de la zona.
La calle tiene una pendiente muy pronunciada, además de unas dotaciones y diseño obsoletos con barreras arquitectónicas en acerados a base de escalones y muretes, por lo que es una intervención muy demandada por los habitantes de la zona. El Ayuntamiento aprovecha la necesidad de modernizar las redes para, en una misma intervención, reurbanizar un viario bastante degradado, haciéndolo más seguro y habitable.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
