
AYUNTAMIENTO Y CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR COLABORARÁN EN NUEVAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL PARQUE DE RIBERA
La alcaldesa ha acordado con el presidente de la CHG un convenio para actuaciones conjuntas entre las que destaca la puesta en valor del tramo entre el Molino Hundido y el de las Aceñas
Fecha: 19/07/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) colaborarán en nuevas acciones de mejora y conservación del entorno del río Guadaíra, entre ellos la recuperación y puesta en valor para los ciudadanos del tramo comprendido entre el Molino Hundido y el de Las Aceñas, aumentando así el parque de ribera en el tramo urbano.
Así se ha comprometido con la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Medio Ambiente, Casimiro Pando, el presidente de la CHG, Antonio Ramón Guinea, que los ha acompañado ya hoy en una visita al entono de caminos del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Concretamente, ambas instituciones han acordado rubricar un convenio de colaboración que permita la ejecución conjunta de una serie de actuaciones, como el proyecto de obras que contemple la consolidación y protección de las márgenes permitiendo la normalización del régimen hidrológico comprendido entre el Molino Hundido y el de las Aceñas por la margen derecha.
Esta iniciativa en la que el Ayuntamiento está trabajando incluye, en un espacio de unos dos kilómetros, la mejora de las infraestructuras hidráulicas vinculadas y la habilitación de un camino de servicio que permita el acceso para la inspección, mantenimiento y conservación de las obras proyectadas.
Asimismo, se ha acordado también la colaboración para la limpieza y dragado del entorno del Puente Carlos III, del tramo comprendido entre los molinos de Benarosa y de San Juan, así como en otros sectores puntuales de especial atención.
El trabajo que en los últimos años realizó la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en la ribera ha sido de una gran importancia para la consolidación del Parque de Ribera y muy especialmente para la declaración de Monumento Natural, ámbito que a diario disfrutan, tanto de sus áreas de esparcimiento, bosques y caminos (más de 300 kilómetros de senderos habilitados) miles de ciudadanos y visitantes del área metropolitana de Sevilla.
La alcaldesa de Alcalá, que ha agradecido a Guinea, su disposición y especial atención hacia el patrimonio natural alcalareño, ha recalcado el compromiso municipal y la vinculación con todos los asuntos relacionados con el Guadaíra, que deriva del río como eje articulador de todo el proceso histórico de la formación de Alcalá y de la enorme importancia que a día de hoy tiene como elemento de expansión y recreo de la ciudad y del conjunto de la provincia.
Noticias relacionadas

El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha iniciado el proceso de adjudicación de un proyecto que permitirá el uso de este paseo en horario nocturno

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula

El Ayuntamiento realiza una intervención patrimonial específica que recuperará enrejados, dinteles y las pinturas originales de la fachada alusivas a la orden de San Juan de Dios

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico