EL AYUNTAMIENTO INVIERTE CERCA DE 500.000 EUROS ESTE VERANO EN MEJORAS EN LOS COLEGIOS
La delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, ha visitado las obras que se han coordinado atendiendo a las peticiones de los centros educativos. Las actuaciones van a buen ritmo y estarán concluidas en septiembre próximo
Fecha: 01/08/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra acomete a lo largo de los meses de verano mejoras en los colegios de la localidad con una inversión que cercana a los 500.000 euros. Son unas 60 actuaciones que se centran principalmente en la modificación de baños y aseos, habilitar espacios de sombra en las zonas de recreo y la modernización de las instalaciones eléctricas.
La delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, que ha estado visitando las actuaciones en algunos centros, ha insistido en que las obras se han coordinado según las peticiones priorizadas de los directores y directoras de cada centro, y que además, cada proyecto se ha calculado con detalle para que esté concluido antes del inicio del curso el próximo mes de septiembre.
Una actuación importante se desarrolla en el CEIP Pedro Gutiérrez que afecta a los aseos, el patio, la pista deportiva y cambio de puertas en aulas de primaria. Así también en el Reina Fabiola con la remodelación de los aseos de la planta baja y el montaje de dos equipos de aire acondicionado, en el marco del plan de climatización de centros educativos.
La inversión en el colegio Puerta de Alcalá contempla la eliminación de las bañeras en aulas de infantil, la adecuación de la instalación eléctrica de baja tensión, nuevas líneas eléctricas de refuerzo y la legalización de la pérgola del patio conforme a la normativa vigente. Las mejoras en el Concepción Vázquez consisten en la reparación de paramentos lucernarios o ventanales, pintura del muro medianero con el vecindario y la reposición de toldos. En el CEIP Silos se coloca una pérgola de panel sandwich en el patio de primaria.
También se desarrollan actuaciones en otros centros escolares tales como los CEIPs Antonio Machado, Blas Infante, Los Cercadillos, Federico García Lorca, Hermelinda Núñez, Joaquín García, José Ramón, Manuel Alonso, Oromana, Rafael Alberti, Ángeles Martín Mateos, Rodríguez Almodóvar y San Mateo. Mayoritariamente las obras se enmarcan en actuaciones en tres bloques: baños, electricidad y sombra.
Noticias relacionadas
 
			
			Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		