CONTINÚAN A BUEN RITMO LAS OBRAS DE SANEAMIENTO Y ABASTECIMIENTO DE LA AVENIDA PELAY CORREA EN VENTA LA LIEBRE
La alcaldesa ha comprobado el estado en el que se encuentran las obras que finalizarán en octubre, y ha confirmado a los vecinos la mejora sustancial que estas actuaciones suponen para la barriada.
Fecha: 20/08/2018
Las obras de saneamiento y abastecimiento que se están ejecutando en la avenida Pelay Correa, de la barriada Venta La Liebre, van a buen ritmo y supondrán una mejora sustancial tras las intervenciones que, con un presupuesto superior a 600.000 euros, permitirá la renovación de todas las canalizaciones, nuevos colectores en toda la traza de la calle así como la pavimentación del viario y acerados.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha realizado una visita y ha comprobado cómo van las actuaciones que, con un plazo de cinco meses de ejecución, finalizarán en el mes de octubre. Asimismo, ha confirmado a los vecinos la mejora sustancial que estas obras suponen para toda la barriada.
Los distintos trabajos que la empresa pública de aguas Emasesa está desarrollando tanto en la calle Pelay Correa como en Juana de Aizpuru permiten la colocación de todas las canalizaciones de abastecimiento con tubería de fundición dúctil que mejore la calidad del agua suministrada y la reposición de las redes existentes.
Respecto a las obras de saneamiento, se están ejecutando nuevos colectores en toda la traza de ambas calles. Además de las tuberías, se renuevan todas las acometidas domiciliarias y los pozos de registro e imbornales para el correcto funcionamiento de la red.
La obra culminará con la pavimentación completa de la calzada y la sustitución de los bordillos y solería en los acerados.
La renovación de infraestructuras que se habían quedado obsoletas evitará además en esta barriada problemas de baja presión, roturas, o cortes del servicio para la subsanación de deficiencias.
Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.