
BOMBEROS DE ALCALÁ REPRESENTARÁN A ESPAÑA EN EL PROGRAMA EUROPEO SCHOOL EMERGENCY
Profesionales de emergencia de cuatro países junto con centros escolares trabajarán en técnicas y protocolos de actuación en temas de evacuaciones por incendios, nubes tóxicas, avisos terroristas y primeros auxilios
Fecha: 09/10/2018
Los bomberos de Alcalá de Guadaíra participarán en representación de España en un nuevo proyecto europeo de colaboración para la seguridad llamado ‘School Emergency’ junto con Dinamarca, Lituania y Estonia.
Este proyecto de seguridad se circunscribe a procedimientos técnicos y protocolos de actuación en centros escolares con bloques temáticos como la evacuación de incendios, los primeros auxillios, los avisos terroristas o los peligros de las nubes tóxicas.
Cada país estudiará y desarrollará una temática en colaboración con un centro educativo. En el caso alcalareño, los bomberos desarrollarán la parte técnica de prevención y evacuación en casos de incendios contando con la participación para los temas docentes del IES Tierno Galván.
Siguiendo programas de colaboración europeos similares, los participantes irán poniendo en común sus avances para desarrollar un completo programa multilingüístico y accesible on line de protocolos de seguridad teniendo el primer encuentro los días 7, 8 y 9 de noviembre en la ciudad alcalareña.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

Ante los indicios de que fueran provocados, se ha puesto en marcha una investigación policial. Junto a la intensificación de la vigilancia, se pide la colaboración ciudadana por posibles conatos o denuncia de conductas peligrosas

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas