 
				
				
				EL AYUNTAMIENTO RESUELVE MÁS DEL 82% DE LAS INCIDENCIAS URBANAS COMUNICADAS A TRAVÉS DE #GecorciudadALCALÁ
La puesta en marcha de la aplicación para dispositivos móviles ha multiplicado por dos el número de avisos procedentes de vecinos, gracias a su accesibilidad y fácil manejo
Fecha: 21/10/2018
El teléfono ha cambiado la manera de mejorar la ciudad. Desde que el Ayuntamiento puso en marcha la aplicación #GecorciudadALCALÁ para dispositivos móviles a comienzos de este año, las incidencias generadas por los vecinos se han incrementado en más del doble y el índice de resolución de las mismas ya supera el 82%. El dato comparativo se refiere a los tres primeros trimestres entre 2017 y 2018 y se espera que aumente con el cierre del ejercicio anual.
 
Antes de la aplicación para móviles, la plataforma #Gecor habilitada en la web municipal recogió los tres primeros trimestres de 2017 algo más de 4.900 avisos, de los que 1.463 provenían de los ciudadanos. En el mismo plazo de este año repuntaron a 6.172 avisos, correspondiendo a los vecinos 2.454. Así, se observa un incremento constante y notable en la gestión de incidencias urbanas desde la puesta en marcha de la app. En el cómputo global, el aumento ha sido del 20,2% con respecto a 2017, motivada por una mayor accesibilidad al dispositivo desde la web gracias a una mayor difusión de la misma, como por la puesta en funcionamiento de la aplicación.
 
El incremento significativo en el registro de incidencias a la plataforma en los tres primeros trimestres de 2018 ha traído consigo una carga de trabajo mayor para los servicios municipales, que han ampliado su capacidad de respuesta con una tasa de resolución del 82,3%. La propia Gerencia de Servicios Urbanos es la que aporta el mayor número de avisos a la plataforma, si tenemos en cuenta la procedencia, cada vez mayor desde la ciudadanía con el uso de la app.
 
El delegado de Servicios Urbanos en el Ayuntamiento, Antonio Gómez Menacho, atribuye el aumento de incidencias urbanas a la nueva app #GecorciudadALCALÁ que “está facilitando la comunicación con los vecinos y la capacidad de respuesta a sus necesidades más inmediatas respecto a parques y viario público”.
 
Las principales órdenes de trabajo que transmiten los vecinos al Ayuntamiento se refieren al mantenimiento de parques y jardines, obras en la vía pública y alumbrado. Precisamente en este capítulo se dispararon los avisos de forma considerable tras el temporal que afectó a la ciudad a mediados de septiembre, y que ha obligado a reponer y/o rearmar decenas de redes en calles de los cuatro distritos alcalareños.
 
En lo relativo a la procedencia de los avisos, el mayor porcentaje es del distrito Centro Oeste. Les siguen los de las personas residentes en los distritos Este, Norte y Sur, por este orden. El incremento de trabajo de más de un 20% respecto al año 2017 ha mantenido, e incluso aumentado, la capacidad de respuesta de los servicios municipales con la resolución de la mayoría de incidencias comunicadas.
 
De esta forma, el usuario indica el tipo de incidencia, especifica la localización pudiendo incluso subir una foto, y tras validar la incidencia queda registrada en ‘Mis Avisos’, con el posterior envío de un correo electrónico que facilita un código para el posterior seguimiento. La incidencia se traslada al correspondiente servicio, que la procesa conforme a variables como la urgencia, dimensión o recursos para su arreglo. Además, con la aplicación el usuario puede en todo momento seguir el curso de la incidencia. La descarga de la app Gecor es posible de forma gratuita a través de la web municipal para teléfonos y dispositivos móviles tanto con sistema android como apple.
Noticias relacionadas
 
			
			Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
 
			
			El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
 
			
			La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.
