 
				
				
				¿CONOCES YA LA BIBLIOTECA DEL MUSEO? LOS 'LIBROS DEL MES' NOS LLEVAN A MURILLO Y VELÁZQUEZ
Nuevas propuestas de lectura del Museo y la Biblioteca municipal de Alcalá de Guadíra para los interesados en el Arte y el Patrimonio
Fecha: 04/11/2018
LIBROS DEL MES
"LA FORTUNA DE MURILLO"
María de los Santos García Felguera
Diputación de Sevilla
Las pinturas de Bartolomé Esteban Murillo (1617- 1682) nunca han perdido el favor del público, pero el artista ha sufrido como pocos los vaivenes de la crítica. Él fue el pintor español mejor conocido fuera de nuestras fronteras hasta principios del s. XIX, y en 1852 la venta de la Inmaculada de los Venerables (Soult) pulverizó las cifras del mercado artístico. Mientras tanto, en Sevilla los pintores se formaban copiando sus cuadros. La leyenda en torno a un Murillo piadoso y humilde nació cuando todavía estaba vivo y llegó hasta la literatura popular, sobre todo en Francia. Sus obras interesaron a pintores tan distintos como Hogart, Gainsborough, Reynolds, Wilkie o Delacroix, pero su estrella fue decayendo en la segunda mitad del siglo XIX, empujada por nuevos movimientos artísticos más afines a Velázquez, Goya y El Greco, y por el peso de la identificación de Murillo con lo religioso.
Con este estudio ya clásico, publicado por primera ve en 1989, García Felguera abrió una nueva mirada sobre el pintor sevillano y la recepción de sus obras. Con motivo del cuarto centenerario del pintor, La Fortuna de Murillo aparece ahora con nuevas ilustraciones en color y una bibliografía actualizad.
"LAS MANOS DE VELÁZQUEZ"
Lourdes Ortiz
Editorial Planeta
El protagonista de esta novela es un profesor que está investigando la pintura de Velázquez, esperando escribir la gran obra de su vida. Inmerso en este largo y trabajoso proceso sufre una crisis en su matrimonio, a causa de sus celos y el distanciamiento de su joven esposa.
La autora nos ofrece una reflexión sobre la investigación y la crítica artística, que ella conoce de primera mano, como catedrática de Historia del Arte, y un relato que arroja luz sobre algunos aspectos, poco conocidos por el gran público, de la vida y obra de Velázquez y su relación con otros artistas e intelectuales de su época.
Lorudes Ortiz (Madrid, 1943) es Catedrática de Historia del Arte, labor académica que ha compaginado con la escritura de varias novelas (fue finalista del Premio Planeta con "La fuente de la vida"), relatos, obras de teatro y ensayos, así como la traducción de importantes autores franceses.
Noticias relacionadas
 
			
			Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
 
			
			Se trata de un nuevo ejemplar, el número 18, que se suma a esta colección divulgativa de la historia alcalareña
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
 
			
			Una exposición que muestra una amplia panorámica de su obra fruto de sus manos y de su creatividad en la que se pueden ver desde cerámica, bodegones, paisajes o retablos.
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
