HIP HOP, GRAFFITIS, Djs, BAILES, MODA Y DISEÑO TIENEN CABIDA EN EL FESTIVAL 'ALCALÁ URBAN JAM' ESTE SÁBADO 1 DE DICIEMBRE
En la caseta municipal , todo el día con entrada libre y gratuita en cualquier momento. Forma parte de la programación 'Alcalá Joven' con la que el Ayuntamiento apoya y promociona el talento de la juventud local y apuesta por las alternativas de dina
Fecha: 28/11/2018
El movimiento urbano juvenil de Alcalá de Guadaíra se concentrará en la caseta municipal este próximo sábado 1 de diciembre con el Festival ‘Alcalá Urban Jam’ dentro de la iniciativa municipal ‘Alcalá Joven’ que impulsa la Delegación de Juventud del Ayuntamiento como apoyo al talento local y promoción de actividades atractivas, dinamizadoras y gratuitas para este sector de la población.
‘Alcalá Urban Jam’ es una iniciativa que espera reunir a miles de jóvenes durante toda la jornada de este sábado, bien exponiendo sus talentos dentro de una amplia programación de iniciativas culturales, o para descubrirlas y participar de ellas como una alternativa de ocio gratuito. En este espacio se da cabida a diversos movimientos de la cultura urbana juvenil contando con la participación de 36 artistas. Se desarrollarán conciertos de rap y trap, sesiones de Djs, exhibiciones de graffiteros, demostraciones de peluquería en directo, break dance, hip hop, stand de proyectos de diseño y marcas de jóvenes locales, y actividades de dinamización para el público asistente, como ‘batallas de gallos’ y diversos talleres. Asimismo se contará con un grupo de artistas invitados para el cierre de la actividad.
La cita, de doce de la mañana a doce de la noche de forma ininterrumpida y con acceso libre en cualquier momento, contará con stands de merchandising, servicio de restauración, y la amplitud y comodidad de este pabellón cubierto multuisos.
Gran respuesta tuvo el ‘Festival Alcalá Rock’ el pasado 24 de noviembre dentro de esta misma programación cultural, en la que se organizaron 9 conciertos de grupos locales para darlos a conocer entre la ciudadanía y apoyar su talento musical.
El delegado municipal de Juventud, Casimiro Pando, explica que estas actividades son “fruto del trabajo de la Delegación de Juventud ante el compromiso de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, por apoyar el talento local juvenil, crear espacios para el encuentro, potenciar la participación de este sector de población para adaptar las respuestas públicas a sus demandas y, sobre todo, sentar conjuntamente las bases de las políticas de juventud para dotar a la ciudad de contenido útil, atractivo y permanente en el tiempo”.
Estas propuestas músico-culturales se suman a los conciertos de grupos locales organizados en la pasada cita con el Food Truck, el reciente festival de cultura manga Japanzone, o los encuentros para ir consensuando el proyecto de la Casa de la Juventud en el antiguo edificio de la plaza de abastos, entre otros.
Noticias relacionadas

El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos

El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

El delegado de Identidad Andaluza hace balance de un fin de semana cultural que reunió a más de 1.500 personas en el auditorio alcalareño con el I Congreso de Nueva Cultura Andaluza `ContraSeña´ y el festival `Alcalá Suena 2025´
Eventos relacionados

Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025

Sábado 25 de octubre a las 21,00 horas en la Parroquia de Santiago. Entrada libre