PRÓXIMAS OBRAS DE SANEAMIENTO, ABASTECIMIENTO Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN PABLO VI
Se trata de una intervención en calles aledañas a la Plaza de las Mujeres Panaderas de más de un millón de euros que ejecutarán el Ayuntamiento y Emasesa, y cuyo desarrollo se está coordinando con los vecinos
Fecha: 22/12/2018
Próxima intervención del Ayuntamiento y Emasesa para mejoras de las redes de saneamiento y abastecimiento, eliminación de barreras arquitectónicas y reurbanización urbanística en los alrededores de la Plaza de las Mujeres Panaderas de la barriada de Pablo VI de entorno al milón de euros.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, acompañada por técnicos de la Gerencia de Servicios Urbanos y de la empresa pública Emasesa han mantenido una reunión con los responsables de la Asociación Primero de Mayo y vecinos de la zona del barrio de Pablo VI para coordinar las obras. Por un lado, explicar la necesidad y envergadura de la intervención en el colector y las mejoras en las acometidas de las redes e ir consensuando los plazos, y por otro tomar contacto con los residentes para recabar opiniones sobre los pavimentos, mobiliario urbano como bancos y papeleras, y jardinería en consecutivos encuentros como se viene realizando en otros lugares de la ciudad.
Ana Isabel Jiménez ha explicado que el objetivo del Equipo de Gobierno es que “las actuaciones urbanísticas contribuyan al encuentro y convivencia entre los vecinos, y para ello es necesario que seáis partícipes de las decisiones. Es la mejor forma para conseguir una buena efectividad a la hora de dar respuestas a vuestras necesidades”.
La actuación se centra en mejorar el colector principal que discurre por la calle Betania y las redes de abastecimiento y saneamiento de la zona, concretamente, junto a Betania, Rafael Alberti, Vicente Alexandre, Betsabé, Magdala, Escultor Pineda Calderón, Federico García Lorca y todas las calles circundantes a la Plaza Matilde Mantecón (Emaús, Betsaida, Gadara, Betsabé...).
La obra incluye también la sustitución de las válvulas, pozos e imbornales y la reposición de la totalidad de las acometidas domiciliarias de abastecimiento y saneamiento. Igualmente, se renovará el pavimento de calzada (fresado de viales y reposición de la capa de rodadura en toda su sección) y los acerados en las calles donde se sustituye abastecimiento con el objetivo de la mejora de la accesibilidad.
La obra se ha programado en 2 fases principales para agilizar la ejecución, reducir la afección al tránsito y minimizar las molestias dentro del ámbito vecinal. La primera sería el núcleo residencial que componen las calles Betania, Betsabé, Magdala, Escultor Pineda Calderón, Emaús, Betsaida, Gadara y aquellas que flanquean la Plaza Matilde Calderón. La segunda la compondrían las calles Vicente Alexandre, Federico García Lorca, Rafael Alberti y un pequeño tramo de la calle Betania.
Para esta actuación será necesario el corte total del tráfico rodado en las calles afectadas por las obras, de ahí la distribición de los trabajos. En las calles peatonales se instalarán pasarelas, vallas, señalizaciones y pasos alternativos que eviten en lo posible las molestias derivadas de los trabajos.
Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de una zona de amplio uso deportivo que requiere de una actuación así para poder implementar su uso independientemente de las inclemencias del tiempo
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.