
PRESENTADO EL CARTEL DE LA SEMANA SANTA 2012 DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
Se trata de una obra de pintura digital de la Hermandad de la Amargura
Fecha: 13/02/2012
Alcalá de Guadaíra ha presentado el cartel anunciador de la Semana Santa 2012, obra del afamado pintor local Manuel Domínguez Guerra, en el que se representa una escena de la Hermandad de la Amargura de la ciudad, que ha querido dedicar al imaginero alcalareño que esculpió la imagen, el fallecido Manuel Pineda Calderón.
El acto transcurrió en la parroquia de San Sebastián, sede canónica de la Hermandad de la Amargura, con la presencia de numerosa representación del Consistorio y del mundo de las hermandades, entre ellos, el concejal de Fiestas Mayores, Enrique Pavón Benítez, la presidenta del Consejo de Hermandades y Cofradías, María José Gravalosa, el propio pintor, y su presentador, Antonio Rivas Durán.
El cartel, que es editado por el Consejo de Hermandades en el marco del convenio que mantiene con el Ayuntamiento de la ciudad, ha sido realizado íntegramente en pintura digital.
Según Domínguez Guerra, “he intentado ofrecer una visión naturalista, presentando a las imágenes en un escenario dramático y verosímil, sin desposeerlas por completo de cierta iconografía tradicional. He pretendido aunar la fidelidad figurativa y la expresividad de caracteres eminentemente plásticos, atendiendo por igual la sensatez de las formas y la alteración en cierto modo abstracta de elementos de la realidad. Hablar del sufrimiento, el sacrificio, la tortura, la compasión y el sentimiento trágico de la existencia. Una mirada emocionada al destino de aquellos que en su lucha por cambiar el mundo quedan aparentemente derrotados, aniquilados... pero cuyo ejemplo, como una semilla que aguarda latente la lluvia propicia, terminará por germinar, florecer y dar sus frutos”.
Manuel Domínguez Guerra (Alcalá de Guadaíra. 1958) estudió Bellas Artes en la especialidad de Pintura, y ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas desde 1973. Cuenta con una treintena de premios y medallas de oro por su trayectoria profesional, entre ellos el primer premio del XXXV Certamen Nacional de Pintura de la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla y Jerez, la Medalla de Oro de la IX y XIX Exposición Nacional de Pintura de Alcalá, el primer premio del IV Certamen Nacional de Pintura y Dibujo Ciudad de Utrera, el primer premio del IV Certamen de Pintura de Chiclana de la Frontera, o el primer premio del IX Certamen Nacional de Pintura Fiesta del Olivo de Mora (Toledo).
Por otro lado, el delegado de Fiestas Mayores, que ha asegurado que el entorno de la Plazuela estará perfectamente accesible para el paso de las cofradías, ha informado además que ya se está preparando la reunión coordinadora del Plan Varal que aglutina a todos los sectores implicados en el desarrollo de la Semana Santa alcalareña, desde el Consejo de Hermandades, al Ayuntamiento, las fuerzas de seguridad y protección tales como Policía Nacional, Local, Protección Civil, Cruz Roja, Servicios Urbanos y M. de los Alcores.
Noticias relacionadas

Volantes de flamenca hechos clavel sobre el albero de la Plaza del Duque unen pasado, presente, tradiciones y alegría en la composición del artista Javier Hermida

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

Galería de imágenes

Galería de imágenes

Galería de imágenes
Eventos relacionados

Descarga la Agenda de Alcalá de mes de abril 2025 en pdf