
Gran variedad de talleres y visitas para que los más pequeños experimenten un Museo vivo
Siguiendo la pista fósil, pintar palabras, el artista invitado, pintores viajeros son algunas de las propuesta del Museo a los centros escolares.
Fecha: 08/02/2019
Como cada año, el Museo de la ciudad realiza un amplio programa de visitas guiadas y talleres didácticos en torno a las exposiciones permanentes y temporales previstas para el curso escolar.
Desde talleres ya clásicos como "Siguiendo la pista fósil", donde los escolares tienen la oportunidad de conocer el pasado marino de la ciudad, disfrutando de una maravillosa colección de fósiles y donde se encuentra la famosa ballena "Perla", a las nuevas propuestas como "El artista invitado", donde el Museo se presta a ser extensión de las aulas y trabajar conjuntamente con los centros aquellos temas de plástica que estén realizando.
Las visitas- taller que se llevarán a cabo hasta final del presente curso serán los siguientes:
1. Mi primera visita a un Museo: Cada sala, un tesoro. Pensada como toma de contacto con el mundo de los museos general, conociendo el ejemplo más cercano, el museo de la ciudad en la que vivimos.
2. Siguiendo la pista fósil. Actividad que acompaña a la exposición "Alcalá antes del hombre".
3. Atrapados en Gandul. Conocemos más de cerca qiénes fueron los primeros grupos humanos que habitan este territorio.
4. Réplicas. Viaje a tiempos de ocupación romana, quizá la etapa más interesante en cuanto a restos arqueólogicos se refiere.
5. Pintores viajeros. Dentro los dos hitos y acontecimientos más relevantes de nuestra historia reciente, está el conocer cómo el entorno natural tan singular de Alcalá crea una manera diferente de ver y representar el paisaje.
6. El artista invitado. Propuesta de colaboración del Museo con los centros a la hora de trabajar los temas de plástica que se desarrollen en los propios colegios.
7. Pintar palabras. Celebramos el Día del Libro con la exposición de la artista sevillana Lola Montero y su exposición "Sal para la palabra", que une poemas y pintura.
Para ampliar información o reserva de plazas se debe contactar con el Museo por teléfono, 95 579 64 25, a través de correo electrónico, museo@alcalaguadaira.org o en sus perfiles en las RRSS (Twitter, Facebook e Instagram), @MuseoAlcala
Noticias relacionadas

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público