Gran variedad de talleres y visitas para que los más pequeños experimenten un Museo vivo
Siguiendo la pista fósil, pintar palabras, el artista invitado, pintores viajeros son algunas de las propuesta del Museo a los centros escolares.
Fecha: 08/02/2019
Como cada año, el Museo de la ciudad realiza un amplio programa de visitas guiadas y talleres didácticos en torno a las exposiciones permanentes y temporales previstas para el curso escolar.
Desde talleres ya clásicos como "Siguiendo la pista fósil", donde los escolares tienen la oportunidad de conocer el pasado marino de la ciudad, disfrutando de una maravillosa colección de fósiles y donde se encuentra la famosa ballena "Perla", a las nuevas propuestas como "El artista invitado", donde el Museo se presta a ser extensión de las aulas y trabajar conjuntamente con los centros aquellos temas de plástica que estén realizando.
Las visitas- taller que se llevarán a cabo hasta final del presente curso serán los siguientes:
1. Mi primera visita a un Museo: Cada sala, un tesoro. Pensada como toma de contacto con el mundo de los museos general, conociendo el ejemplo más cercano, el museo de la ciudad en la que vivimos.
2. Siguiendo la pista fósil. Actividad que acompaña a la exposición "Alcalá antes del hombre".
3. Atrapados en Gandul. Conocemos más de cerca qiénes fueron los primeros grupos humanos que habitan este territorio.
4. Réplicas. Viaje a tiempos de ocupación romana, quizá la etapa más interesante en cuanto a restos arqueólogicos se refiere.
5. Pintores viajeros. Dentro los dos hitos y acontecimientos más relevantes de nuestra historia reciente, está el conocer cómo el entorno natural tan singular de Alcalá crea una manera diferente de ver y representar el paisaje.
6. El artista invitado. Propuesta de colaboración del Museo con los centros a la hora de trabajar los temas de plástica que se desarrollen en los propios colegios.
7. Pintar palabras. Celebramos el Día del Libro con la exposición de la artista sevillana Lola Montero y su exposición "Sal para la palabra", que une poemas y pintura.
Para ampliar información o reserva de plazas se debe contactar con el Museo por teléfono, 95 579 64 25, a través de correo electrónico, museo@alcalaguadaira.org o en sus perfiles en las RRSS (Twitter, Facebook e Instagram), @MuseoAlcala
Noticias relacionadas
Para esta efemérides se ha diseñado una nueva imagen obra del artista alcalareño Javier Hermida, que se convertirá en una de las señas de identidad de este año conmemorativo
Esta nueva pieza ha sido presentada en el Museo de la ciudad, sumándose a las otras dos, —una Virgen María del siglo XVI y un Santo Cristo Crucificado perteneciente a la Hermandad de la Virgen del Águila Coronada— que fueron presentadas hace unos días.
Israel Fernández actuará en Alcalá el 2 de noviembre dentro del festival flamenco provincial ‘Duende’
Un estudio crítico atribuye la autoría de ‘El escándalo de Grecia contra las santas imágenes’ al autor alcalareño gracias a las rimas andaluzas y a la ayuda de herramientas de inteligencia artificial. El Ayuntamiento de Alcalá colabora en la edición de la obra, que fue presentada este jueves en el Museo de Alcalá.
La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud