Concluye la campaña de poda en un millar de árboles de gran tamaño en avenidas y plazas
La actuación tiene como objetivo primordial garantizar la seguridad en la vía pública, evitando la rotura y desprendimiento de ramas, además de prevenir plagas de insectos nocivos para plantas y personas.
Fecha: 08/05/2019
Cerca de un millar de árboles de gran porte han recibido tratamiento de poda y desinsectación, dentro de la campaña anual llevada a cabo por el Ayuntamiento para garantizar la seguridad y la salubridad en la vía pública. La actuación comenzó a finales del año pasado y tiene como principal objetivo evitar la caída de ramales y la proliferación de plagas dañinas tanto para las plantas como para las personas.
La campaña de poda se ha llevado a cabo en ejemplares de melias, jacarandas, olmos, plátanos, pinos, ficus, sófaras, cersis y robinias, entre otras, situados en la avenida Santa Lucía, la Constitución, 28 de Febrero, plaza de los Derechos Humanos, calle Lugo, plaza de las Cortes, avenida de los Claveles, calle Almería, plaza de la Paniza, avenida Duquesa de Talavera, plaza Conde de Colombí, plaza de España, plaza Miguel Fleta, avenida Mar Cantábrico y Centro Luis Velázquez Peña.
Además de la intervención programada, a lo largo del año desde Servicios Urbanos se atienden peticiones de poda comunicadas a través de la plataforma Gecor por ramas que afectan a viviendas en altura, rotura de vehículos, desprendimientos por acción del viento o roturas por actos vandálicos, entre otras causas.
Las tareas de poda se acometen con su respectivo plan de seguridad, señalización y acordonamiento para interferir lo mínimo posible a conductores y viandantes. Incluyen labores de mantenimiento de las especies, según necesidades, situadas en plazas, medianeras, isletas y alineaciones urbanas.
La poda que se lleva a cabo no es productiva y obedece a criterios técnicos, marcados por expertos que toman sus decisiones conforme a las especies, el tiempo y, sobre todo, la prevención de situaciones de riesgo. Sobre el viario, lo primero es una poda de seguridad para los usuarios, seguido de la sanidad vegetal del arbolado y, como último fin, aspectos estéticos. Con todo ello, se procura que las personas puedan disfrutar de los beneficios que aportan los árboles como oxigenación y sombra, pero con seguridad y sin las molestias provocadas por el crecimiento incontrolado derivando en problemas de raíces, ramas demasiado cargadas o rotas, plagas de insectos o suciedad del viario.
Noticias relacionadas

Bajo el lema "Está en tus manos. Alcalá te cuida, cuida Alcalá", la campaña busca invitar a la ciudadanía a participar activamente en el mantenimiento y la limpieza de la ciudad

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

Se trata de un trabajo masivo para aumentar el reciclaje en la zona Centro, urbanización El Junco y Jardín de Alcalá . La misma se realiza con inteligencia artificial para maximizar resultados . Se beneficiarán unos 22.500 vecinos de Alcalá

Desde este lunes 7 de julio hasta el próximo día 25 estará abierto el plazo para solicitar las subvenciones para proyectos relacionados con la promoción de la salud y el bienestar de la población

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados