La Asociación de Fibromialgia de Alcalá clausura sus XIV Jornadas divulgativas
Una representación municipal encabezada por la alcaldesa ha participado de la lectura del manifiesto de cierre de estas Jornadas que se han desarrollado esta semana con la colaboración del Ayuntamiento
Fecha: 10/05/2019
La Asociación de Fibromilgia de Alcalá de Guadaíra (AFA) ha clausurado hoy con la lectura de un manifiesto sus XIV Jornadas divulgativas desarrolladas con la colaboración del Ayuntamiento a lo largo de esta semana en torno al Día Internacional de la Fibromialgia (12 de mayo)
La lectura, en la que ha estado presente una representación municipal encabezada por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ahonda en la necesidad de un mayor conocimiento sobre la realidad de las enfermades ligadas a la Fibromialgia, tanto por parte de los profesionales sanitarios, como de los legisladores y de la población en su conjunto. El objetivo, lograr no sólo una mejor calidad de vida por parte de las personas afectadas, sino también para que puedan alcanzar una igualdad de derechos sociales y laborables en sintonía con las limitaciones de su enfermedad.
Así, han solicitado en el manifiesto reconocimiento pleno de la existencia real de estas enfermedades y su base orgánica, la eleboración de una guía con base científica y la formación y actualización de los profesionales de atención primaria, además de mayores recursos de investigación y un sistema de baremación de discapacidad que les permita el acceso a la protección social, laboral y sanitaria.
La Fibromialgia es una enfermedad que afecta de forma multisistémica (dolores y fatigas crónicas, alternaciones de sueño, limitación del esfuerzo, intolerancia a alimentos y fármacos…) que disminuyen la calidad de vida de las personas afectadas. Estas jornadas, desarrolladas principalmente en el Centro municipal de Servicios Sociales, tienen un carácter divulgativo y concienciador sobre la realidad de esta enfermedad para la sociedad, y también, a través de ponencias y encuentros, un conocimiento mayor sobre aspectos médicos o legales que puedan aportar una mejora de la calidad de vida de las personas que la padecen y sus familiares.
Noticias relacionadas

Las jornadas tendrán lugar los días 12, 14 y 16 de mayo y en ellas se realizará un estudio y recorrido por lo que ha supuesto el movimiento regionalista y los principales edificios diseñados por Talavera en Alcalá

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

El Área Sanitaria Sevilla Sur, junto al Ayuntamiento, los centros de atención primaria, farmacéuticos, y colectivos ciudadanos alcalareños se unen para poner en común la concreción de necesidades y respuestas para mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía