Arte, tradiciones, salud y muchas alternativas de ocio en los talleres de verano de la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra
Del 3 al 14 de junio en la Delegación de Educación se abre el plazo de inscripción. Hay talleres infantiles, juveniles y de adultos, y entre ellos clases de guitarra, bailes latinos, teatro, pilates, yoga, flamenco, manualidades o informática.
Fecha: 31/05/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra abre entre el 3 y el 14 de junio el plazo de inscripción para los talleres de verano de la Universidad Popular, una iniciativa de ocio y proyección del desarrollo personal que cuenta con 21 años de historia en la ciudad y tiene preparados para este periodo estival de 2019 un total de 14 talleres, más las opciones infantiles.
Nuevamente se desarrollarán durante julio y agosto distribuidos en la Casa de la Cultura, el Distrito Norte y el Distrito Centro-Oeste. Los infantiles, para menores de entre 4 y 12 años, se impartirán en la Casa de la Cultura con ritmos y danzas, teatro, manualidades, sevillanas y dibujo y pintura.
En este mismo edificio de la Casa de la Cultura se desarrollarán el de teatro para jóvenes y los de adultos de dibujo y pintura, sevillanas, flamenco, bailes latinos, guitarra, artes plásticas y pilates. En el Centro Polivalente del Distrito Norte se imparten los de tai chi chuan y yoga. Por último en las dependencias del Distrito Centro-Oeste Silos Zacatín se distribuyen los de fotografía digital y nuevas tecnologías (Windows e Internet).
Como media más de 300 alumnos, entre niños y adultos, participan cada verano de esta oferta de formación, salud y ocio en horario de mañana como de tarde. En cuanto a los talleres infantiles se puede elegir entre 2, 4 ó 5 días a la semana y también desde 3 a 5 horas al día. Las opciones para adultos dependen del propio taller pero lo más usual son dos horas semanales.
Se recuerda que, al igual que el año pasado, el lugar de inscripción y matrículas es la Delegación municipal de Educación (c/Juan Abad, 27). La publicación de la lista de admitidos será el día 20 para iniciar oficialmente el curso el día 1 de julio.
Los talleres de verano complementan desde el punto de vista del ocio el curso escolar que está a punto de concluir y que en cada edición supera el millar de alumnos, claro ejemplo del interés que despierta entre los alcalareños. Como clausura, cada año se organizan actividades de exposición de los diversos talleres. En la Casa de la Cultura del 6 al 11 de junio podrá verse la exposición de los grupos de manualidades y encaje de bolillos y del 13 al 23 de junio los de dibujo y pintura. Otros se disfrutarán en el teatro Gutiérrez de Alba el 12 de junio (19 horas) en una gala de clausura, y ya a partir del 27 de junio se expondrá una muestra del taller de fotografía en la sede del distrito Silos-Zacatín.
La Universidad Popular, en el periodo lectivo, les abre a los ciudadanos la posibilidad de prepararse para acceder a diversos estadios de la educación reglada, como el grado superior o la universidad, y mejorar sus competencias con el dominio de programas informáticos o idiomas como el inglés o el alemán, además del apoyo para el desarrollo personal, cultural y social a través de las artes, la sociabilidad o las tradiciones.
Todas estas actividades están más que consolidadas en la ciudad y más allá de eso obtienen la satisfacción de sus usuarios con la calidad del servicio y la profesionalidad de los monitores.
Noticias relacionadas

La alcaldesa afirma que, con esta actividad, la ciudad vuelve a remarcar su firme compromiso con el deporte y el medio ambiente

La delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad organiza este amplio programa para este domingo 11 de mayo en el Parque de la Retama

En los últimos 10 años la ciudad ha recibido 42 millones de euros de Fondos Europeos que han sido y son claves en el desarrollo y proceso de transformación que vive Alcalá.

El trámite se puede hacer hasta el 18 de mayo bien de forma presencial en la sede de Deportes en la calle Ortega y Gasset s/n en horario de mañana de 09.00 a 13.00 horas, bien de forma telemática.

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

Organizada por el CADE Alcalá de Guadaíra. 22 de mayo en la biblioteca Editor José Manuel Lara