
EL MULTITUDINARIO CARNAVAL DE ALCALÁ CUMPLE LAS EXPECTATIVAS
Alrededor de 30.000 personas en la calle en un desfile que discurre sin incidencias destacables
Fecha: 19/02/2012
El gran desfile de Carnaval de Alcalá de Guadaíra ha discurrido por las calles de la ciudad cumpliendo las expectativas que preveía la Delegación de Fiestas Mayores: unas 30.000 personas en la calle en una comitiva multitudinaria, con casi una veintena de carrozas, que se ha desarrollado sin incidencias a resaltar.
Así lo ha resaltado el delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón, que ha puntualizado que una vez más el hecho de que la ciudadanía no sólo del municipio, sino también de área metropolitana, se vuelca con el carnaval alcalareño, organizado por la Asociación de Carnaval en colaboración con el Consistorio de la ciudad. Aquél se convierte en un foco de atractivo turístico no sólo por el desfile, sino también por todas las fiestas aparejadas a celebración, como las actuaciones por los barrios, el hornazo, y muy especialmente con el concurso de agrupaciones en el teatro Gutiérrez de Alba.
Este gran desfile en que participan grupos de amigos, asociaciones vecinales y sociales, y familias enteras es la culminación de todo un mes de actividades carnavalescas que han contado con el conocido Concurso Regional de Agrupaciones de Carnaval. Este año ha cumplido su XXV edición acogiendo un total de 33 grupos de los que 9 han sido locales, llegando el resto desde distintos puntos de la la comunidad autónoma andaluza como Puerto Real, Punta Umbría, San Fernando, y Sevilla, además de otras localidades de esta provincia. Además, todas las sesiones han sido retransmitidas en directo por la emisora municipal, Radio Guadaíra.
Pavón ha manifestado que “una vez más el concurso ha demostrado su atractivo de participación para los grupos y su buena organización por parte de la Asociación Alcalareña de Carnaval”. Asimismo, ha enfatizado que “el concurso se complementa con actividades como la coronación de las Reinas Panaderas del Carnaval, el Pregón, la imposición de la Medalla de Oro, o las citas del carnaval de calle como la fiesta del hornazo (reparto de pan relleno de chorizo y actuaciones de grupos locales), y las actuaciones de agrupaciones por los barrios de Rabesa y Pocaceite, que ofrecen variedad y riqueza a una de las fiestas más populares de la provincia”.
El delegado ha querido agradecer la importante labor del servicio de limpieza y recogida de residuos urbanos de la Mancomunidad de Los Alcores, que ha estado limpiando justo tras el desfile, y muy especialmente la colaboración de los voluntarios de la Cruz Roja y Protección Civil, que junto con las fuerzas de seguridad local han estado trabajando por que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta fiesta tan colorista, dando muestra del buen resultado del plan local de seguridad organizado para este evento.
Noticias relacionadas

El cartel del Consejo de Hermandades y Cofradías en colaboración del Ayuntamiento es obra de Jesús Zurita y está dedicado a la Inmaculada Concepción, titular de la Hermandad de la Amargura

La alcaldesa ha recibido en el Ayuntamiento a la nueva junta directiva de la Federación de AAVV y ha valorado su buena disposición e ilusión por seguir trabajando por los barrios de Alcalá.

Este prestigioso concurso del panorama nacional de bellas artes aglutina 8.700 euros en premios y enriquece el patrimonio ligado a esta seña de identidad local. Con medidas de prevención del Covid, como el envío en formato digital para la selección inicial de obras, el plazo de presentación se abre entre hoy 5 de abril y el próximo 5 de mayo desde el Museo de la Ciudad

Los escenarios del Gutiérrez de Alba y del Auditorio se han impregnado de sones cofrades con conciertos y certamen de saetas.

El primer premio ha sido para Celia Reyes Gutiérrez y Lucía Castro Soria, y el segundo para la AAEE. El certamen invitaba a la ciudadanía a subir vídeos a la red social Tik Tok por la igualdad de género y con motivo del 8M `Día Internacional de la Mujer´.
Eventos relacionados

18 de abril a las 12.00 y a las 16.00 horas en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Venta de entradas por internet en eternidadeventos.com

Presentación de fotografías hasta el 18 de abril. Bases del concurso disponibles en afalcala.com