
El Ayuntamiento pondrá en marcha un Plan de Reforestación para plantar 1.300 árboles por toda la ciudad
Un estudio realizado por los técnicos municipales determina los lugares de actuación, los alcorques vacíos, las necesidades de tierra y riego o las especies más adecuadas para cada ubicación
Fecha: 16/08/2019
Más de 1.300 nuevos árboles repartidos por toda la ciudad, incrementarán de forma notable la masa arbórea del casco urbano y contribuirán a lograr una ciudad más verde y con mejores espacios públicos. Para ello el Ayuntamiento pondrá en marcha un Plan de Reforestación que a partir de los próximos meses supondrá la plantación de nuevos ejemplares ajustándose a los mejores periodos para cada especie.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha visitado algunas de las zonas urbanas en las que se acometerán plantaciones acompañada por la delegada de Medio Ambiente y técnicos municipales. Ana Isabel Jiménez destaca que el objetivo del Plan de Reforestación es “conseguir una ciudad más verde, con más sombra, con los innumerables beneficios que reportan los árboles a un entorno urbano y con más calidad de vida para todos los vecinos, por eso las actuaciones se reparten por los cuatro distritos de la ciudad”.
El Plan de Reforestación parte de un completo estudio realizado por los técnicos municipales en el que se definen las carencias y necesidades en materia de arbolado que existen en toda la ciudad. En este documento se reseña el estado de los alcorques y de los bordillos, los sistemas de riego o el estado de los ejemplares determinándose si necesitan alguna actuación de poda tanto por el estado del árbol o por posibles molestias para los vecinos. Es un diagnóstico integral realizado árbol por árbol y calle por calle, que servirá de base para todas las actuaciones en materia de arbolado en la ciudad y también para completar aquellas actuaciones urbanísticas que se realicen.
El estudio indica también los lugares en los que se harán nuevas plantaciones de árboles. Serán 1.300 en total. Se trata de reponer aquellos que han sido cortados al enfermar o por su mal estado, rellenando los alcorques que han quedado vacíos, pero sobre todo de sembrar nuevos ejemplares que incrementen la masa arbórea del casco urbano.
Para determinar las especies de los nuevos árboles se han tenido en cuenta las necesidades de cada zona, la fisonomía de los espacios urbanos o el tipo de ajardinamiento del entorno, para buscar las que mejor se adapten a cada caso y al crecimiento que permita cada espacio. Además se han descartado ejemplares que pueden crear problemas de alergia entre el vecindario próximo. Entre las especies que se plantarán figuran ficus, olmos, tipuanas, jacarandas, olivos, naranjos o limoneros.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

Ha asistido a la presentación del cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, este año en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá, que ha acogido el acto oficial cuando se cumple su 40 Aniversario

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha explicado que ya está adjudicada la ‘isla bioclimática’ para colocar los toldos, el sistema de nebulización y aumentar la vegetación

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, junto a la empresa Martín Casillas, destaca el valor de la educación para la defensa del medio ambiente entre las niñas y niños que, según la delegada Luisa Campos, “son el futuro, quienes han de procurar una ciudad más verde y sostenible”

Se trata de una herramienta de política pública que posibilita analizar, comprender y valorar el impacto que en términos de mejora de calidad de vida tienen los proyectos que se desarrollan en el marco de la Agenda Urbana de Alcalá