La A-392 cuenta ya con dos carriles por sentido entre Alcalá de Guadaíra y El Tomillar
El desarrollo de los trabajos de duplicación de la vía permiten la apertura al tráfico de cinco de los seis kilómetros en obras.
Fecha: 17/10/2019
Cinco de los seis kilómetros en obras de la carretera A-392, entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, se han abierto a la circulación con dos carriles por sentido tras acabar los trabajos de duplicación de la calzada para su conversión en autovía. El operativo de tráfico ha procedido a la apertura del recorrido que discurre entre la primera glorieta en Alcalá de Guadaíra y la glorieta de los nuevos accesos al hospital de El Tomillar, en el término municipal de Dos Hermanas.
Esta puesta en servicio afecta también a las seis glorietas que canalizan el tráfico del vial metropolitano hacia otras carreteras y que permiten los accesos a vías de servicio y fincas colindantes en condiciones de comodidad y seguridad. La glorieta de mayor envergadura, construida en la intersección de la A-392 con la Autovía A-376, de Sevilla a Utrera, ya se puso en servicio en julio del presente año.
La finalización completa de la obra con la apertura al tráfico del último kilómetro, entre la glorieta de acceso al hospital de El Tomillar y la glorieta de unión con la Ronda Exterior de Dos Hermanas, se prevé llevar a cabo antes de que finalice 2019. En estos momentos se está procediendo a las labores de movimiento de tierras y de ejecución de drenajes.
La duplicación de la A-392 cuenta con cofinanciación FEDER del actual Programa Operativo 2014-2020, ya que junto a la alta densidad de tráfico que registra la carretera convencional actual, con más de 16.000 coches diarios, dicho vial metropolitano conecta, además de con la referida A-376, con otras dos vías de gran capacidad, como son la A-92 y la A-4, que pertenecen a la Red Transeuropea de Transporte.

Noticias relacionadas
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de las obras para llevar a cabo el proyecto de remodelación sostenible con iniciativas medioambientales y tecnológicas de esta vía considerada uno de los principales ejes comerciales de la ciudad
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.