Educar en la inclusión y la igualdad para una mejor convivencia
La Jornada ‘Personas iguales, capacidades diferentes’ ha reunido en el Parque Centro a un numeroso grupo de menores, adolescentes y personas con discapacidad en una cita lúdico-educativa que ha contado con talleres, música y zumba. La alcaldesa ha destacado que “hay que aunar esfuerzos en destacar lo que nos une y fomentar la igualdad y la inclusión, por eso celebramos juntos” el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad
Fecha: 29/11/2019
Talleres, música, gimnasia, juegos… todo encaminado a la inclusión y a la igualdad. Más de un centenar de menores de colegios de primaria y jóvenes de institutos junto a personas usuarias de asociaciones que trabajan con la dicapacidad, han celebrado hoy en el Parque Centro de Alcalá una jornada lúdico educativa en conmemoración adelantada del 3 de diciembre, Día de la Discapacidad.
Con el lema ‘Personas iguales, capacidades diferentes’, la delegación municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento a través de la Mesa de las Capacidades y el Consejo de la Infancia, han organizado esta cita que ha incluido diversas actividades como un desayuno solidario, varios talleres, una gymkana, y un muro de las opiniones, además de gimnasia cardiosaludable.

La cita se ha desarrollado con el objetivo de la educación en la igualdad y la inclusión dando a conocer al público, y especialmente a los más jóvenes, los proyectos en los que trabajan entidades como la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Paz y Bien, Prolaya, el Centro de Educación Especial Los Molinos, la Ciudad de San Juan de Dios, junto a la asociación de salud mental Asaenes, y la Asociación Alcalá Accesible.
La cita incluía la lectura de mensajes elaborados por los usuarios de estas asociaciones que han leído frente al público asistente y representantes de la Corporación.

Por su parte, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, ha destacado que “hay que aunar esfuerzos en destacar lo que nos une y fomentar la igualdad y la inclusión, por eso celebramos juntos” el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad.
Además del taller de rehabilitación cardíaca, el desayuno solidario, los talleres (cerámica, plantas aromáticas, marcapáginas y adornos navideños), la gymkana sensorial, y el mural para que todos puedan expresar sus opiniones, ha habido tiempode convivencia con música y una clase de zumba.
Entre el público participantes han estado menores de primaria (CEIP Oromana), a estudiantes de secundaria y jóvenes y adultos estudiantes del ciclo formativo sociosanitario (IES Doña Leonor de Guzmán e IES Cristóbal de Monroy).
Noticias relacionadas
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
			
			El programa de las jornadas continúa con conferencias, película, mesa redonda, representación teatral y un acto institucional con el que la ciudad reafirma su compromiso con la verdad la justicia y la reparación
			
			La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
			
			Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
			
			Una jornada deportiva de la Diputación de Sevilla organizadas por la Asociación Fénix para el deporte y la discapacidad con la colaboración de la delegación municipal de Deportes
Eventos relacionados
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo