Plan de mejora en el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra
Incluye la eliminación de árboles muertos y de ramas que tienen riesgo de desprendimiento. Todos los árboles que tienen que talarse por el peligro que entrañan se sustituirán por otros ejemplares.
Fecha: 31/05/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla un plan de mejora en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, para garantizar que la vegetación, los caminos y los elementos patrimoniales estén en perfecto estado para el disfrute de los ciudadanos. Las actuaciones incluyen la eliminación de árboles que han muerto y de ramas que tienen riesgo de desprenderse y causar un accidente a alguna de las muchas personas que recorren este entorno a diario.
Entre las últimas actuaciones figuran precisamente el desmonte de varios árboles sin vida y de ramas que entrañaban un gran peligro de desprendimiento. Todos estos trabajos se realizan siguiendo el dictamen de los técnicos y con las medidas de seguridad necesarias. Cada uno de los ejemplares que tiene que ser eliminado se sustituye por otros árboles que se plantarán cuando llegue el momento adecuado para realizar esta operación.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, explica que el Equipo de Gobierno de Alcalá tiene un firme compromiso con el Medio Ambiente y con la lucha contra el cambio climático por lo que cualquier medida que se tome en el entorno natural del río Guadaíra está enfocada a garantizar su conservación.
A los trabajos que de forma permanente se llevan a cabo en las riberas del Guadaíra, se añaden en estos días, trabajos de restauración y conservación de los molinos, recuperación de los embarcaderos, mejoras en la instalación de riego, reparación de las talanqueras en el Parque Oromana y de las azudas de varios molinos, entre otras acciones.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento denuncia ante el SEPRONA un nuevo vertido contaminante al río Guadaíra
Con un recorrido de 15 kilómetros por el entorno natural y patrimonial, la carrera se celebra el 16 de noviembre con un máximo de 500 participantes. Inscripciones en www.corredorespopulares.es
Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
Las entradas se pondrán a la venta el 27 de octubre. Con este festival la Diputación de Sevilla llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos desde el 16 de octubre al 28 de noviembre.