Plan de mejora en el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra
Incluye la eliminación de árboles muertos y de ramas que tienen riesgo de desprendimiento. Todos los árboles que tienen que talarse por el peligro que entrañan se sustituirán por otros ejemplares.
Fecha: 31/05/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla un plan de mejora en el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, para garantizar que la vegetación, los caminos y los elementos patrimoniales estén en perfecto estado para el disfrute de los ciudadanos. Las actuaciones incluyen la eliminación de árboles que han muerto y de ramas que tienen riesgo de desprenderse y causar un accidente a alguna de las muchas personas que recorren este entorno a diario.
Entre las últimas actuaciones figuran precisamente el desmonte de varios árboles sin vida y de ramas que entrañaban un gran peligro de desprendimiento. Todos estos trabajos se realizan siguiendo el dictamen de los técnicos y con las medidas de seguridad necesarias. Cada uno de los ejemplares que tiene que ser eliminado se sustituye por otros árboles que se plantarán cuando llegue el momento adecuado para realizar esta operación.
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, explica que el Equipo de Gobierno de Alcalá tiene un firme compromiso con el Medio Ambiente y con la lucha contra el cambio climático por lo que cualquier medida que se tome en el entorno natural del río Guadaíra está enfocada a garantizar su conservación.
A los trabajos que de forma permanente se llevan a cabo en las riberas del Guadaíra, se añaden en estos días, trabajos de restauración y conservación de los molinos, recuperación de los embarcaderos, mejoras en la instalación de riego, reparación de las talanqueras en el Parque Oromana y de las azudas de varios molinos, entre otras acciones.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

A través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad , son ya numerosas las denuncias presentadas tanto por vertidos al río, como por otro tipo de contaminación vertida en caminos y veredas de dominio público